Identificador Prensa Latina

Colombia

31 Feria Internacional del Libro de La Habana


Entregan premios Alejo Carpentier y Nicolás Guillén en Cuba (+Foto)

 

 

 

 

La Habana, 16 feb (Prensa Latina) El premio Alejo Carpentier de cuento fue entregado hoy en esta capital al escritor Rogelio Riverón, por su obra “Cuarenta vasos de vodka”, como parte de la Feria internacional del Libro de La Habana.

Durante la ceremonia en el Colegio San Gerónimo también recibieron el galardón en la categoría de novela el prolífico autor Francisco López Sacha por “Voy a escribir de la eternidad”, mientras el periodista y crítico musical Joaquín Borges Triana se lo adjudicó en el apartado de ensayo por “Socorro, no soy un subversivo. Coge tu flow a la aldea”.

Por su parte, el presidente del tribunal del Premio Nicolás Guillén, David Curbelo, informó que la obra “La guagua de Babel”, de Carlos Esquivel, resultó ganadora de ese lauro, aunque también fueron destacados los textos “Taladro”, del ensayista Víctor Fowler, y “El verbo y la cifra”, del poeta y narrador Alberto Marrero.

Sobre la relevancia de estos premios, López Sacha declaró a Prensa Latina que los mismos se crearon para estimular a los escritores cubanos, fomentar la creación de obras literarias y reconocer el talento de los autores de la nación antillana.

“En la actualidad tienen un rango de gran importancia en la isla, debido a que el premio implica una estatura intelectual elevada dentro de la literatura”, comentó.

Dedicada a la eminente bibliógrafa Araceli García-Carranza Bassetti, y al destacado escritor Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021, la cita literaria, una de las más importantes de la región, también rinde honores a la poeta Fina García Marruz y al geógrafo Antonio Núñez Jiménez en el centenario de su natalicio.

En la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, el Centro Histórico de La Habana y otra quincena de subsedes, el evento acogió sellos editoriales, escritores, libreros y promotores de 40 países y una representación de 120 expositores cubanos y extranjeros.

Del 9 de febrero y hasta el próximo domingo, el evento abordó el impacto cultural del uso de nuevos formatos en el sector, a la vez que asumió como tema central la lectura inclusiva, en aras de lograr una feria plural.

lam/mml/yap

PRENSA LATINA – COBERTURA ESPECIAL

Feria Internacional del Libro de La Habana 2023

"Leer es Crecer"

País invitado de honor
Colombia
Dedicado a:

Y con el homenaje a los centenarios de:


NOTAS RELACIONADAS

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.