Identificador Prensa Latina

Colombia

31 Feria Internacional del Libro de La Habana


Homenaje a José Martí de los artistas y escritores de Cuba (+Foto)

 

 

 

 

La Habana, 17 feb (Prensa Latina) Un panel en homenaje al aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, tendrá lugar hoy en la sede de la Unión de Escritores de Cuba (Uneac), en el Vedado capitalino.

El encuentro, que es parte del foro organizado por esa organización durante la Feria Internacional del Libro de La Habana, estará dedicado a la publicación de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí (1853-1895).

Contará con las intervenciones de Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y jefe del equipo que revisa y edita esos textos; Marlene Vázquez, directora del Centro de Estudios Martianos; e Ibrahim Hidalgo, investigador de esa institución y también Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas.

La Edición Crítica de las Obras completas de José Martí recoge los manuscritos e impresos del Apóstol conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas. También incluye crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes escritos por Martí hasta su muerte el 19 de mayo de 1895.

Según editorial homónima, el contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando la evolución y línea del pensamiento martiano, y el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876.

Organizar cronológicamente los textos permitió observar esa evolución del pensamiento martiano, aclara esa institución en su sitio oficial en Internet.

En términos generales, cada tomo contiene: textos martianos, notas al pie, notas finales, índice de notas finales, índice de nombres, índice geográfico, índice de materias, índice cronológico e índice general del tomo.

La colosal obra es el resultado de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones.

mem/mml

PRENSA LATINA – COBERTURA ESPECIAL

Feria Internacional del Libro de La Habana 2023

"Leer es Crecer"

País invitado de honor
Colombia
Dedicado a:

Y con el homenaje a los centenarios de:


NOTAS RELACIONADAS

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.