miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Califican en Uruguay de infame bloqueo de EEUU contra Cuba

Montevideo, 26 feb (Prensa Latina) El bloqueo de Estados Unidos resulta una afrenta e infamia contra toda la humanidad, expresó hoy la senadora Sandra Lazo, por el Frente Amplio de Uruguay.

La parlamentaria alzó su voz junto a otros representantes de su país cuando esa práctica de Washington cumple más de 60 años de ser política oficial de agresión contra el pequeño país vecino, según remarcó.

En declaraciones hechas llegar a Prensa Latina, Lazo subrayó que la intención desde hace décadas es someter al pueblo cubano al hambre, la falta de medicamentos y a la falta de recursos para su desarrollo.

Por su lado, el también senador frenteamplista, Oscar Andrade, denunció lo que consideró un ejercicio brutal por parte de la principal potencia económica y militar del planeta.

El cerco a Cuba constituye una de las páginas más tristes y vergonzosas en la historia humana, que concita cada año un rechazo abrumador y mayoritario en la Asamblea General de Naciones Unidas, enfatizó.

Andrade dijo que uno de los capítulos más duros de la agresión a la isla caribeña es su inclusión, por parte del país que más bases militares tiene regadas por el mundo, en el listado unilateral que la considera patrocinadora del terrorismo.

Consultado sobre el tema, Carlos Brasesco, del Centro Martín Luther King, de Uruguay, dijo que todas esas razones impulsan la solidaridad mundial y la repulsa “a más de 60 años de bloqueo criminal”.

Sobre el tema, el Capítulo Uruguayo de la Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad calificó el asedio a los cubanos como un crimen de lesa humanidad.

En una declaración divulgada aquí subraya que tal proceder afecta a todo un pueblo, en particular a su población en situación de vulnerabilidad.

Añade que el bloqueo deja de ser un tema bilateral entre Estados Unidos y Cuba, por su carácter extraterritorial.

El texto califica de heroico al pueblo de la mayor de las Antillas, que resiste cuantiosos costos económicos y sociales, con impacto negativo para su desarrollo y bienestar.

jha/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.