miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba condenó asilo político en EEUU a secuestrador de nave aérea

Bruno Rodríguez
La Habana, 28 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) condenó hoy el otorgamiento de asilo político en Estados Unidos al ciudadano cubano Rubén Martínez, autor del secuestro de una aeronave civil, en octubre del pasado año.

A través de una declaración, la cancillería relató que la víspera el viceministro de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, Carlos Fernández, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Benjamin Ziff, para trasladar formalmente la enérgica protesta.

Previamente el Minrex solicitó en cuatro notas verbales la devolución del autor del hecho, considerado como un acto de piratería, además del retorno de la aeronave, que es propiedad de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos S.A. (ENSA).

Detalla la información que en las notas presentadas y en el encuentro de los titulares este martes, «fue reiterado que los actos de piratería aérea constituyen delitos tipificados en varios convenios internacionales ratificados por Cuba y Estados Unidos».

También se señaló que el hecho representa una violación del espacio aéreo, la seguridad operacional y las regulaciones aeronáuticas cubanas, en correspondencia con lo estipulado en los Anexos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), así como «que la impunidad sobre acciones de esta naturaleza constituyen un precedente negativo y peligroso».

El Minrex subrayó que el otorgamiento de asilo político a quien cometió el secuestro de una aeronave con fines de emigrar constituye una violación de lo establecido en la Declaración Conjunta en materia migratoria, suscrita por ambos países el 12 de enero de 2017.

Apunta la fuente que el viceministro cubano recordó el historial de graves consecuencias que tiene la piratería aérea, alentada y tolerada por el gobierno estadounidense para desestabilizar y crear hostilidad política contra el país caribeño.

La cancillería cubana deploró en la declaración la desición de Estados Unidos y su sistema judicial, y señaló que esta convierte a la nación norteña en «cómplices y estimuladores de la piratería y el secuestro aéreo, delitos que, de tolerarse y protegerse, podrían estimular actos ilícitos similares con repercusiones negativas para la seguridad nacional de ambos países».

npg/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.