viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alerta en la República Dominicana por chikungunya

alerta-en-la-republica-dominicana-por-chikungunya
Santo Domingo, 1 mar (Prensa Latina) Las autoridades dominicanas emitieron hoy una alerta epidemiológica ante casos de chikungunya en países de la región, lo cual llevó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a alertar ante la inminente llegada de la enfermedad.

En rueda de prensa, el director de Epidemiología, Ronald Skews, señaló que en esta nación durante 2014 fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 537 mil 628 casos sospechosos, sin considerar que entre 40 al 50 por ciento de las personas con síntomas de esta enfermedad no demandaron atención de servicios de salud.

Recordó que el chikungunya es transmitida a los seres humanos por el mosquito Aedes aegypti, principal vector y se parece al dengue, manifiesta con malestar general, fiebre, alergia, dolores en el cuerpo y a largo plazo en las articulaciones.

Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, indicó que el principal grupo de riesgo en caso de que la enfermedad llegue otra vez al país, son los niños y quienes en el pasado brote (año 2015) no se vieron afectados, pues se estima el organismo mantiene inmunidad a la enfermedad.

Apeló a la colaboración de toda la población dominicana para que se tomen las medidas necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad, “es importante clorar el agua almacenada, tapar los tanques y eliminar artefactos los cuales pueden convertirse en criaderos de mosquitos”.

Finalmente, Pérez recomendó evitar automedicarse, y ante la sospecha de la enfermedad, no usar aspirina, diclofenaco, ibuprofeno u otro antiinflamatorio no esteroideo.

Las personas deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano ante la presencia de algún signo de alarma como fiebre por más de tres días, dolor intenso en músculos y coyunturas, dolor abdominal persistente, conjuntivitis, vómitos y sangrado por mucosas o piel.

rgh/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.