Identificador Prensa Latina

Colombia

31 Feria Internacional del Libro de La Habana


Destacan en Cuba trascendencia de la obra de Fina García (+Fotos)

 

 

 

 

Matanzas, Cuba, 2 mar (Prensa Latina) En el inicio hoy de la 31 Edición de la Feria Internacional del Libro en la cubana provincia de Matanzas, intelectuales del territorio destacaron la trascendencia de la obra poética de la escritora Fina García Marruz.

Con un coloquio en homenaje a la figura de Fina, una de las personalidades a quien se dedica la Feria en este año, los asistentes a la cita con sede en el Museo Palacio de Junco de la ciudad de Matanzas profundizaron acerca del quehacer de una de las escritoras más importantes del país.

Según el poeta Virgilio López, la obra de la escritora refleja rasgos de cubanía, intimidad, amor hacia los pueblos pequeños y una mirada a la Cuba del siglo XX mediante poemas que ilustraban el crecimiento urbanístico de la época.

Al hablar de Fina, hay que mencionar la influencia en sus textos de escritores como José Martí, José Lezama Lima, Juan Clemente Zenea y otros que contribuyeron a la formación de un estilo marcado por el sentido citadino, amor hacia la ciudad de la Habana y con miradas de luz en cada palabra, dijo.

López aseguró que la autora de Las Miradas Perdidas, Viejas Melodías, Habana del Centro, entre otras obras, constituye un ejemplo dentro de la poesía cubana del siglo XX, y a quien catalogó como una de las más influyentes de la época.

Para el escritor Derbys Domínguez, independientemente de la trayectoria poética de Fina, su grandeza literaria va más allá, pues en la ensayística también incursionó con notables resultados gracias a que en cada personaje elegía una marcada individualidad que exploraba sueños mediante vivencias cotidianas.

Domínguez agregó que entre los rasgos de los ensayos de la escritora destacan mensajes con elocuentes situaciones históricas, sociales y una gran capacidad de narración que llevan al lector a la necesidad de pensar y adecuarse a las historias.

La 31 Edición de la Feria Internacional del Libro arribó hoy a Matanzas con un amplio programa literario que se extenderá hasta el venidero 5 de mayo como manifestación del mayor espectáculo cultural que desarrolla el país.

lam/ads

PRENSA LATINA – COBERTURA ESPECIAL

Feria Internacional del Libro de La Habana 2023

"Leer es Crecer"

País invitado de honor
Colombia
Dedicado a:

Y con el homenaje a los centenarios de:


NOTAS RELACIONADAS

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.