martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba, intensas jornadas dentro y fuera de fronteras

Cuba, EEUU, bloqueo, rechazo
La Habana, 4 mar (Prensa Latina) Las muestras de solidaridad con Cuba en su lucha contra el bloqueo económico de Estados Unidos abrieron una semana de gran intensidad para la nación caribeña dentro y fuera de sus fronteras.

El pasado 26 de febrero, en distintas ciudades del país norteño como Miami, Seattle, Nueva York y Minneapolis, además de en otras urbes latinoamericanas como Caracas, Santo Domingo, Ciudad de Panamá y Montevideo, manifestantes rechazaron las medidas coercitivas unilaterales contra la isla.

Fue el inicio de siete días marcados por la continuidad del proceso electoral, que el próximo 26 de marzo someterá a las urnas a 470 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular; y también por el recibimiento de visitas de alto nivel y una amplia actividad en escenarios internacionales.

El 1 de marzo el líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, y el presidente, Miguel Díaz-Canel, recibieron al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, quien realizó una visita de trabajo al país.

En tanto, la víspera el mandatario cubano dialogó con el titular de la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia, Andrónico Rodríguez, y con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

Con el primero la conversación giró en torno al fortalecimiento de los lazos históricos entre ambas naciones y la consecución de nuevos proyectos comunes, mientras el segundo manifestó admiración por la labor de la isla en el deporte, donde ha ganado más de 200 medallas olímpicas con apenas 11 millones de habitantes.

Fuera de fronteras el vicepresidente cubano, Salvador Valdés, participó en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) sobre la recuperación tras la pandemia de la Covid-19, donde invitó a los integrantes del grupo al uso de los medicamentos biotecnológicos de la isla y ratificó la disposición de apoyar la campaña de vacunación antiCovid-19 donde sea necesario.

Durante su estancia en Bakú, Azerbaiyán, Valdés también dialogó con autoridades de Bosnia y Herzegovina, Uganda, Tanzania y el país sede.

En Ginebra, Suiza, el canciller Bruno Rodríguez reiteró la voluntad de Cuba de mantener la cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos, sobre la base de un diálogo respetuoso y constructivo.

Al intervenir en el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos, el jefe de la diplomacia de la nación caribeña igualmente expresó preocupación por la politización del tema y su empleo por algunas potencias para estigmatizar a gobiernos que no aceptan seguir sus designios.

El recorrido de los candidatos al Parlamento por comunidades, centros laborales y estudiantiles para conversar con la población fue el cierre de las actividades de la semana, donde tampoco se ha detenido la lucha por apagar un incendio forestal en el oriente del país, que consumió ya casi cuatro mil hectáreas de bosque.

lam/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.