martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mujeres de Cuba luchan contra estereotipos y violencia de género

teresa
La Habana, 4 mar (Prensa Latina) La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, afirmó hoy que esta organización continúa la lucha contra los estereotipos de género y la violencia de esa naturaleza.

En el acto nacional por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), efectuado este sábado en la oriental provincia de Granma, la dirigente femenina aseguró que desde su creación la FMC ha mantenido una actitud vigilante ante los hechos de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.

Añadió que actualmente evalúan la implementación de los protocolos sobre el tema, los que con toda certeza habrá que perfeccionar desde las comunidades.

Además, remarcó la importancia de profundizar en la prevención, la atención a las víctimas, y de ampliar las redes de apoyo, refirió un reporte de la televisión local.

Amarelle exhortó a tomar conciencia de cuánto daño hace a la sociedad dar color a los géneros o enseñar que lo masculino es lo fuerte y la mujer es lo débil, “sin esa educación desde nuestros hogares, en los centros escolares, en las comunidades, no pueden avanzar las leyes y políticas públicas”.

En el acto recibieron la condición de Vanguardia Nacional en el trabajo de la FMC las mujeres de la provincia sede, mientras que las de Las Tunas (oriente), Artemisa (occidente), Cienfuegos y Ciego de Ávila (centro) resultaron destacadas.

Las federadas de Pinar del Río recibieron un reconocimiento especial.

Más del 68 por ciento de la fuerza calificada de Cuba es del sexo femenino y son mayoría en la educación, la salud y la ciencia.

Entre los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) que se someterán a las urnas el próximo 26 de marzo, ellas constituyen alrededor del 55 por ciento.

Precisamente, la secretaria general de la FMC convocó a todas las mujeres a acudir junto a sus familias a ejercer su derecho al sufragio y a respaldar, con el voto por todos, los méritos que los candidatos reúnen.

rgh/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.