lunes 31 de marzo de 2025

TV

lunes 31 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cancilleres de Japón y Jordania conversan sobre refugiados palestinos

Tokio, 14 mar (Prensa Latina) El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, y su homólogo jordano, Ayman Al Safadi, conversaron aquí sobre la asistencia a los refugiados palestinos, informaron hoy fuentes locales.

El canciller nipón destacó los esfuerzos de Jordania al acoger desplazados de la vecina nación árabe, los cuales enfrentan un entorno cada vez más severo debido al reciente aumento del precio de los combustibles, reseñó la cadena de noticias NHK.

Asimismo, explicó que Japón ha proporcionado al reino hachemita cerca de 10,44 millones de dólares en el año fiscal 2022 para atender a los palestinos que huyen del conflicto con Israel.

De acuerdo con un comunicado del gobierno de Tokio, la ayuda financiera se realiza a través de organizaciones internacionales como el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En este sentido, Safadi declaró que Jordania valora y aprecia el continuo apoyo de Japón. Al mismo tiempo, se refirió a la importancia de que el resto de la comunidad internacional prosiga respaldando a los refugiados y los países de acogida.

Ambas partes expresaron su profunda preocupación por el aumento de las tensiones entre Israel y Palestina y la grave situación de seguridad en esa región del Oriente Medio.

Al respecto, abordaron las distintas iniciativas que sus respectivos gobiernos han adoptado para generar confianza entre los contendientes y reestablecer la calma, como la reunión política multilateral organizada por Amán en febrero pasado y el “Corredor para la Paz y la Prosperidad” que promoverá el país asiático.

Durante el encuentro celebrado la víspera en la noche, hora local, los ministros dialogaron también sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales a partir de una mejor asociación estratégica, el intercambio de visitas de alto nivel, la cooperación en múltiples áreas incluidas política, economía y la seguridad, así como más intercambios académicos y culturales.

mem/lcp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO