lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Suenan primeros acordes del Festival Havana World Music 2023

La Habana, 23 mar (Prensa Latina) Con un cartel de lujo, el Festival Havana World Music (HWM) emite hoy los primeros acordes de su octava edición, la que se extenderá hasta el 25 de marzo próximo en esta capital.

Desde la Fábrica de Arte Cubano, el evento acogerá una amplia muestra del talento local junto a exponentes de la música alternativa de Países Bajos, Noruega e Italia, con el respaldo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música.

Una de las propuestas de la noche de apertura serán los ganadores del concurso Primera Base Azilem, que se distingue por su fusión de Trap con R&B, mientras AlexZoez & WizzoSanfer, exhibirán una propuesta marcada por el jazz, la música urbana, electrónica y pop.

Presidida por la cantante y directora artística Eme Alfonso, la cita servirá de ocasión para acercarse a la obra del dúo Isla Escarlata, que «tiene como base el rap pero explora géneros como el son jarocho, tradicional cubana, afrobeat y electrónica», reseña la página oficial del festival.

Asimismo, figura en la alineación el conjunto KanBu, el cual ofrece un maridaje de samba, trap, funk brasileño y sonoridades populares de la isla, en tanto el grupo Ashé aproximará a su trabajo relacionado con el estudio, rescate y salvaguarda del patrimonio oral de los cantos orishas y otras entidades espirituales de matiz africana.

Por su parte, la rapera Telmary defenderá la herencia africana en la música y estimulará la reflexión sobre problemáticas contemporáneas, con pinceladas de reggae, rezos, jazz poet, rock and roll, entre otros ritmos.

Integran también el cartel Sisma Tumbao (Italia), la percusionista y cantante Brenda Navarrete (Cuba), Under the Surface (Países Bajos) e Ingrid Jasmin (Noruega), quien «destaca por la fusión electroacústica de música folclórica noruega y flamenco, interpretada con un estilo vocal melismático distintivo».

Además, resalta en el programa el grupo cubano Síntesis, ganador del Grammy Latino en 2022 en la categoría de Álbum folclórico por el disco Ancestros Sinfónico y que ostenta una prolífica trayectoria en la escena sonora de la mayor de las Antillas.

“El HWM es una hoja en blanco para la creación de algo único”, señaló Alfonso el pasado año durante la celebración del festival, cuya idea nació en 2013 gracias a la confluencia de un grupo de amigos con experiencia en la gestión cultural y la cooperación internacional.

nmr/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.