lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúa feria comercial en oriente de Cuba

consyba-empresa-ladrillo
Holguín, Cuba, 6 abr (Prensa Latina) La Feria Comercial Internacional ExpoHolguín-2023 es hoy una plataforma integral de negocios, en la cual la diversidad de actores económicos del país logran establecer nuevas alianzas y negocios.

La cita, con sede en esta provincia del oriente de Cuba, llega a su tercera jornada tras la presentación de principales novedades de algunos de los 70 expositores asistentes a la segunda bolsa comercial más importante de la región.

De ellos, resaltó la propuesta, de la mediana empresa Consyba, de un ladrillo ecomodular, obtenido a partir de la mezcla de cemento, residuos de la producción de arena, vidrio, goma, plástico, agua y otros materiales, lo cual lo hace hasta seis veces más resistente que uno de los convencionales.

Para la fabricación de ese elemento fue necesario la importación de una máquina, que en una jornada de ocho horas puede producir alrededor de dos mil 500 unidades de ese recurso de alto valor en la construcción.

Por su parte, la Empresa de Interfaz de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Holguín (UHo), EICT S.A. presentó de manera oficial la entidad, constituida el 28 de septiembre de 2022, con el desafío de responder con inteligencia, a las demandas del territorio y el empresariado holguinero.

EICT S.A. involucra a investigadores, profesores, estudiantes, centros y filiales municipales, en una suerte de red que alcanza los 16 mil colaboradores y permite, además, cubrir un amplio abanico de expectativas, todas lideradas por la Casa de altos estudios de la ciudad cabecera y la del municipio de Moa, Doctor Antonio Núñez Jiménez.

Hasta el momento tienen cuatro áreas de negocios identificadas: la gestión de proyectos en el mercado nacional e internacional, asistencia técnica en todas las áreas del conocimiento, exportación de servicios y la comercialización de eventos.

Para esta jornada está prevista la conferencia “Economía cubana, retos y perspectivas”, a cargo del profesor titular de la Universidad de La Habana, Juan Triana Cordoví.

Asimismo, la empresa dominicana DomIberica International realizará su presentación oficial en Cuba, compañía dedicada a la importación y exportación de diversos renglones destinados a la comercialización, entre ellos productos alimenticios, bebidas y licores; artículos de aseo, cosméticos y de belleza.

mem/mlp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.