sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sitio natural en provincia cubana nominado al Premio de Conservación (+Foto)

Sancti Spíritus, Cuba, 7 abr (Prensa Latina) El sitio natural Sierra de las Damas, ubicado en este territorio central de Cuba, sobresale hoy por su biodiversidad, valores arqueológicos e históricos y por estar nominado al Premio Nacional de Conservación.

La Unidad Empresarial de Base Conservación Sierra de Las Damas, perteneciente a la Empresa Flora y Fauna Sancti Spíritus, es la encargada de la preservación de este lugar que une a sus atractivos el paisajismo.

En esta sierra se encuentra el lugar donde cayó en combate el Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, Héroe de las Tres Guerras de Independencia contra el colonialismo español, el 18 de noviembre de 1896.

El Gabinete de Arqueología Manuel Romero Falcó, de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus, continúa en ese entorno las excavaciones incrementando nuevas colecciones al fondo patrimonial.

De acuerdo con datos consultados, el citado Gabinete elaboró el proyecto Combate Paso de Las Damas. Estudio arqueológico del Campo de Batalla, y desde mayo de 2021 se realizan allí investigaciones.

Anait Gómez, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, aseguró a Prensa Latina que la citada área representa a la provincia entre las propuestas del país al Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos, en el primer acápite.

La Historiadora de la Ciudad, María Antonieta Jiménez, indica en uno de sus textos que el sitio natural Sierra de las Damas tiene una extensión territorial de 120 hectáreas.

“Sus formaciones geológicas, geomorfológicas, carsológicas y espeleológicas son únicas en el territorio, pues poseen variados ecosistemas terrestres y acuáticos”, apunta la experta.

“Especial significación tienen las 25 cuevas descubiertas hasta ahora y donde viven endémicos estrictos”, puntualiza.

El Premio de Conservación y Restauración de Monumentos, auspiciado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, estimula a quienes se encargan de la protección y el rescate de las obras monumentales y del patrimonio edificado, histórico y natural de Cuba.

Los galardones serán entregados el próximo 18 de abril, fecha en que cada año se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, mientras que medios nacionales dieron a conocer a los nominados en ambas categorías.

lam/mpg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.