lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bloqueo impide acceso de Siria a equipos médicos

Damasco, 11 abr (Prensa Latina) El ministro de Educación Superior e Investigación Científica de Siria, Bassam Ebrahim, denunció hoy que el injusto bloqueo económico impide la importación de medicamentos y equipos médicos necesarios para la atención de salud al pueblo.

En declaraciones publicadas por el diario Al-Watan, el titular explicó que las sanciones generan muchas dificultades ante la adquisición de equipos nuevos y de piezas de repuesto necesarias para el mantenimiento de los que se encuentran en los hospitales y centros de salud públicos, donde se ofrecen servicio de salud gratuitos.

El equipo de resonancia magnética en el hospital docente Al-Moassat en Damasco no funciona desde hace semanas y se hacen esfuerzos para asegurar la pieza de repuesto pero en vano, ya que todas las empresas temen las sanciones impuestas por Estados Unidos, afirmó.

Fuentes citadas por el medio aclararon que se dispone de la divisa necesaria para la compra, pero el problema consiste en el temor de todas las entidades comerciales a las medidas punitivas.

Las autoridades sirias denunciaron recientemente que no pueden disponer de los equipos y vehículos técnicos necesarios para la reconstrucción de casas destruidas por los terremotos, debido al bloqueo.

En junio del 2020, Washington impuso de manera unilateral nuevas sanciones extraterritoriales contra Siria bajo el nombre de Ley César, destinada a asfixiar a Damasco.

Las autoridades de Damasco aseguran que las políticas de bloqueo y la imposición de medidas económicas coercitivas unilaterales han sido parte de las ciegas disposiciones coercitivas de Occidente y la otra cara del terrorismo que derramó la sangre de los ciudadanos de esta nación árabe.

A su vez, la relatora especial de las Naciones Unidas, Elena Dohan, consideró que estas medidas unilaterales equivalen a crímenes de guerra, exacerban el sufrimiento de los sirios e impiden la recuperación y reconstrucción.

mem/fm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.