lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Autoridades francesas recuperan en Puerto Rico valiosas obras de arte

San Juan, 12 abr (Prensa Latina) Las autoridades francesas recuperaron hoy en la Fundación Michele Vasarely en Puerto Rico, asistidas por el estadounidense Buró Federal de Investigaciones (FBI), obras de arte valoradas en más de 40 millones de dólares.

Las obras, eje de una disputa en la nación europea, estaban en la sede de la Fundación Michele Vasarely, en el Viejo San Juan, en lo que era el antiguo edificio del Colegio de Párvulos, donde además reside Michele Taburno Vasarely, quien fuera la segunda esposa de su hijo Jean Pierre Vasarely, alias Yvaral, fallecido en 2002.

La mujer reside en la capital puertorriqueña hace más de 10 años, al frente de la fundación, acogida a una ley especial que la exime del pago de impuestos.

Los agentes, con sus manos enguatadas, sacaron del lugar cerca de un centenar de obras embaladas individualmente.

La portavoz del FBI en Puerto Rico, Limary Cruz-Rubio, se limitó a decir a periodistas que la labor de la policía federal estadounidense respondió a una colaboración con los franceses como parte de un memorando de entendimiento.

Al parecer las obras del artista francés de origen húngaro Victor Vasarely, fallecido en 1997, y de su hijo Yvaral, recuperadas por los agentes, estarían ilegalmente en esta isla del Caribe por lo que pasaron a formar parte de una disputa de herencia familiar.

La Fundación Michele Vasarely en el Viejo San Juan establece en su página web que tiene como misión divulgar la obra del pintor francés fallecido en 1997.

Los vecinos de la calle San Sebastián, en la histórica ciudad, no salían de su asombro por el operativo y algunos, como Blanca Gandía, expresaron su molestia con Michele Taburno Vasarely por haber alterado algunos aspectos de la histórica estructura, mientras otros la describieron como una persona discreta amante de los gatos.

Pierre Vasarely, nieto del pintor francés e hijo de Yvaral, ha reclamado la devolución de las obras, aspecto en que en 2012 le favoreció un tribunal parisino.

oda/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.