sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asociación de Amistad Italia-Cuba celebra firme y activa sus 62 años (+Fotos)

Roma, 18 abr (Prensa Latina) La Asociación de Amistad Italia-Cuba (Anaic), reafirmó hoy su actividad solidaria iniciada tras su creación, el 19 de abril de 1961, día de la victoria del pueblo del país antillano contra la invasión mercenaria por Playa Girón.

En un comunicado divulgado por la organización, se recuerda que los primeros núcleos de la Anaic surgieron espontáneamente en apoyo a la Revolución cubana, en el momento de esa agresión estadounidense, y hoy cuenta con 70 círculos que agrupan a más de cuatro mil 500 miembros en este país europeo.

Entre sus principales propósitos actuales se encuentra la lucha contra el ilegal bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto a Cuba por el gobierno norteamericano desde hace más de sesenta años, así como «la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en la provincia de Guantánamo”, resalta la nota.

Se destaca en la misma el trabajo realizado durante más de seis décadas por los presidentes de la Anaic, entre ellos Arnaldo Cambiaghi, Roberto Foresti, Sergio Marinoni, Irma Dioli y Marco Papacci, quien resultó reelecto en el congreso nacional efectuado entre el 4 y el 6 de noviembre del pasado año en la ciudad de Brescia, en la norteña región de Lombardía.

En recientes declaraciones a Prensa Latina, Papacci enfatizó que la más antigua y numerosa asociación de amistad con el país antillano en la nación europea, “defiende el derecho del pueblo cubano a vivir en una sociedad en la que cree”.

Ese es “uno de los objetivos de la misma desde sus primeros días y que hoy se mantiene como guía de nuestra acción”, manifestó el dirigente, quien hizo alusión además a las miles iniciativas organizadas desde los primeros momentos para informar de manera veraz y objetiva sobre la realidad cubana y combatir las campañas mediáticas contra ese país.

Entre las más recientes acciones solidarias se encuentran las realizadas para apoyar a Cuba en su lucha contra la Covid-19, así como las ayudas enviadas en 2022 tras la explosión ocurrida en el hotel Saratoga, el incendio en la base de supertanqueros del puerto de Matanzas, y el paso del huracán Ian por el occidente cubano.

Se enviaron materiales sanitarios y de otro tipo, mientras que la recaudación total de fondos el pasado año, para ayudar al enfrentamiento de esas adversas situaciones, ascendió a un millón 684 mil 210 euros.

“Son cifras para estar orgullosos de una asociación de compañeros que se comprometen voluntariamente con Cuba, que hablan por sí solas y dan una muestra de nuestra capacidad de movilización”, expresó Papacci.

El 20 de agosto último, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en La Habana al actual presidente de la Anaic, a quien agradeció por “el apoyo a nuestro país en innumerables momentos”.

mem/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.