En una ceremonia en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, Cadenas recibió el lauro, considerado el Nobel de la literatura hispana, de manos del rey Felipe VI, quien no escatimó elogios para enaltecer la obra y la trayectoria del autor venezolano de 93 años de edad.
Orgulloso profesor de la Universidad Central Venezolana, acompañado de familiares y amigos, no ocultó en sus palabras su pesadumbre porque los países más civilizados son los mayores productores de armas del mundo.
También hizo énfasis en los peligros que acechan a la democracia, su necesidad de renovarse y la relevancia de consagrar todos los recursos posibles a la educación como antídoto a la pérdida de libertades.
Cadenas reconoció que el Premio Cervantes lo sobrepasa por sus estrechos vínculos con España y su eterna admiración por el autor de Don Quijote de la Mancha.
“Su vasta y dilatada obra literaria en la que se reconoce la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”, rezaba el fallo del jurado en noviembre pasado al concederle el lauro.
Si quedaban algunas interrogantes en el aire, Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930), junto a sus hijos Silvio y Paula, las desgranó con parsimonia y soltura días atrás en la Biblioteca Nacional de España.
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”, destacó Cadenas al citar una de las más célebres reflexiones de Don Quijote.
Derrota, Fracaso, Los cuadernos del destierro, Las paces, son algunos de sus poemas más famosos.
El galardón que acaba de obtener está dotado en 125 mil euros que concede el Ministerio de Cultura y Deporte de España, y se añade al Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2018) del poeta.
mem/ft