sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Violencia doméstica en Paraguay aumenta en un 300 por ciento

Asunción, 24 abr (Prensa Latina) La violencia doméstica creció en Paraguay en un 300 por ciento durante los últimos ocho años y perjudica a importantes sectores sociales, según estadísticas oficiales citadas hoy por medios de prensa.

La tendencia de ese flagelo, materializado sobre todo en actos machistas contra mujeres y niños y su impacto en el resto de la familia, es continuar en ascenso, añade el diario HOY basado en fuentes de la Fiscalía General.

Los actos violentos ascienden a unos cien por día, según datos del Ministerio Público basados solo en episodios denunciados formalmente ante las autoridades, que pueden ser más elevados en la práctica, agrega la publicación.

Sicólogos y otros especialistas locales citan el exceso en el consumo de alcohol y de otras drogas, en particular las ilegales, entre las causas del incremento de las agresiones intrafamiliares, describen las referidas fuentes.

Otros elementos desencadenantes de los abusos mediante golpes, agresiones psicológicas y feminicidios están asociados a comportamientos de base educativo-cultural en los que predomina el machismo, señala la Fiscalía, que habilitó para enfrentar el problema la Unidad Especializada contra la Violencia Familiar.

Esta división tiene competencias para investigar los casos de violencia familiar, tipificada por el Código Penal y modificada posteriormente con la Ley 5777/2016, vigente en la actualidad.

oda/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO