viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Matamoroson confirmará a Santiago de Cuba como ciudad creativa

Santiago de Cuba, 29 abr (Prensa Latina) El Festival Matamoroson, que tendrá lugar aquí del 5 al 9 de mayo próximo, confirmará a esta ciudad como creativa en la música a nivel mundial de acuerdo con la Unesco, opinaron hoy los organizadores.

El compositor Rodulfo Vaillant, al frente del comité a cargo de los preparativos, valoró que en medio de las complejas circunstancias del país por la escasez de combustibles, el evento enaltecerá a la urbe como cuna del son y a sus numerosas agrupaciones que cultivan el género.

Explicó el presidente de la filial provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas que los dos primeros días transcurrirá en la emblemática Plaza de Marte la reverencia a Adalberto Alvarez, uno de los defensores e inspiradores de esa vertiente musical, recientemente fallecido.

Otros ámbitos anunciados son la intersección de Carretera del Morro y calle 3, considerada por muchos como el termómetro de la música bailable en Cuba; la calle Heredia, arteria cultural por excelencia de la urbe con su Casa de la Trova y la populosa plaza de Ferreiro.

Debido a las dificultades con la movilidad, apuntó Vaillant, las presentaciones se desarrollarán fundamentalmente en el perímetro más céntrico de la trama citadina, y pondrán de relieve las potencialidades musicales santiagueras con multiplicidad de septetos tradicionales y otras formaciones artísticas.

Durante la inauguración, un desfile recorrerá el Corredor Patrimonial de Las Enramadas para concluir junto a una de las esculturas consagradas a Miguel Matamoros, el creador del famoso trío que devino leyenda internacional y a cuya fecha de nacimiento, el 8 de mayo, se dedica el Día del Son.

Una competencia de treseros, el homenaje en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia a Matamoros, a Francisco Repilado (Compay Segundo) y a Electo Rosell (Chepín), y un coloquio con ponencias acerca del devenir sonero en Cuba, forman parte del programa.

Marcos Campins, director de los Estudios Siboney, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, adelantó la presentación de una colección discográfica dedicada a ese legado sonoro y en particular del fonograma Y sigo pa´lante, del Septeto Santiaguero, en formato virtual.

mem/mca

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.