viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúa visita de Brigada de Solidaridad en provincia de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, 4 may (Prensa Latina) La XVI Brigada Internacional Primero de Mayo, de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, continúa hoy su visita a esta central provincia del país donde llevará a cabo un amplio programa de actividades.

En declaraciones a Prensa Latina la víspera, tras el recibimiento en esta ciudad en el Memorial a los Mártires, Luiz Francisco Osorio, de Brasil, halló similitudes entre su país y Cuba, sobre todo en la cultura y las raíces africanas.

“Admiro mucho a Cuba y cumplí aquí los 23 años”, apuntó este profesor que además estudia una maestría en Historia, y aunque es la primera vez que está en la nación caribeña dijo sentirse como en casa y “muy identificado por el parecido entre un pueblo y otro”.

Pese a que Brasil es el gigante sudamericano Cuba demostró durante la Covid-19 su solidaridad con otros muchos pueblos del mundo al enviar médicos y vacunas, y preocuparse también por el suyo propio, evitando la mayor cantidad de contagios y muertes posibles, resaltó.

Por su parte, la chilena Dolly Tabilo rememoró las enseñanzas políticas en el seno familiar desde pequeña y subrayó que su padre admiró siempre a este país, por eso su primera iniciativa fue ingresar en el Comité de Solidaridad con Cuba.

Tabilo reside en Ovalle, Cuarta Región de Coquimbo, Chile, y es la cuarta vez que visita la mayor de las Antillas como integrante de esta brigada, y ahora vino acompañada por su nieta, la joven Mariana Gomila.

La brigada tiene 245 integrantes de 29 países, expresó Ibis Alvisa, especialista principal de la Dirección de Europa en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), quien agregó que las delegaciones más numerosas son las del Reino Unido y Estados Unidos.

A ello hay que sumar, precisó la también directora de la brigada, a un grupo importante de amigos de Dinamarca y Ghana, así como una representación de mujeres mapuches que luchan en defensa de los derechos de las féminas de los pueblos originarios.

El programa de actividades incluye el intercambio con autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y de masas, así como recorridos a sitios de interés económico, social y cultural del territorio como el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos.

Asimismo, trabajos productivos en organopónicos y cooperativas agropecuarias.

Está previsto que la brigada de Solidaridad participe mañana viernes junto a los espirituanos en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, en la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia de esta ciudad patrimonial.

La despedida oficial será en la Casa-Museo La Guayabera, a orillas del río Yayabo, institución cultural que acoge a la mayor colección de esa prenda de vestir -más de 200-, con piezas de personalidades de la política, la cultura, el deporte y la ciencia de Cuba y el mundo.

mem/mpg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.