martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Exigen en Francia fin del bloqueo estadounidense contra Cuba (+Foto)

París, 12 may (Prensa Latina) La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) exigió hoy en esta capital en voz de su presidente, Víctor Fernández, el cese del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la isla, una política que calificó de asfixia.

En la gala anual dedicada a Cuba que realiza la organización, esta noche con una cifra récord de 550 invitados, el directivo compartió tres prioridades para apoyar a la nación antillana, la primera de ellas precisamente la condena al cerco impuesto por Washington desde hace más de seis décadas.

Nuestro objetivo es que se pase de las palabras a los actos, traducido en la plena aplicación de las resoluciones de la ONU sobre la necesidad de que termine ese bloqueo, subrayó en el evento que contó con la asistencia de empresarios, personalidades políticas, autoridades electas y los embajadores de la isla en Francia, Otto Vaillant, y ante la Unesco, Yahima Esquivel.

De acuerdo con Fernández, diversas iniciativas de la asociación buscan esa actuación concreta, que permita a las empresas francesas que lo deseen comerciar con Cuba y contar con el acompañamiento de los bancos galos, algo casi imposible en la actualidad por el efecto extraterritorial de las agresiones de Estados Unidos.

El presidente Emmanuel Macron debe de hacer más al respecto, advirtió en la velada animada por el presidente fundador de CubaCoop, Roger Grévoul, y la presencia como invitado de honor del conservador de la ciudad de Cienfuegos, Irán Millán.

Una segunda línea de trabajo de la organización –continuó- es la divulgación de la realidad cubana, mientras la tercera consiste en el impulso a la cooperación descentralizada, con destaque para el agua, el saneamiento, la cultura y el trasporte, entre otros sectores.

Desde su fundación en 1995, la organización ha ejecutado decenas de proyectos para el desarrollo socioeconómico, tanto a nivel nacional como local.

Fernández aseguró a los embajadores cubanos que CubaCoop continuará haciendo todo lo posible para ayudar a la isla y su pueblo frente a los desafíos.

Vaillant agradeció el respaldo en todos estos años de la asociación, ponderó el valor de la solidaridad y reiteró que su país no renunciará a la construcción de una sociedad justa y próspera y de un mundo mejor para todos, pese a las adversidades.

En la velada también intervino el representante de la Agencia Francesa de Desarrollo Alain Humen, quien destacó los vínculos con la isla desde el 2016 y la labor conjunta con sus autoridades para la financiación de iniciativas en áreas que van desde la agricultura y la seguridad alimentaria hasta la salud.

oda/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.