sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Primer ministro evaluó proceso de recuperación de viviendas en Cuba

La Habana, 22 jun (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, evaluó hoy el proceso de recuperación de viviendas afectadas por el huracán Ian en 2022 y las fuertes precipitaciones que azotaron el oriente del país en días recientes.

Durante una reunión con los gobernadores de la nación caribeña, Marrero insistió en la necesidad de incrementar el ritmo de trabajo, en particular en la occidental provincia Pinar del Río, cuyo fondo habitacional quedó afectado severamente por Ian, informó la televisión nacional.

«Hay que trazar una estrategia diferente para acelerar la recuperación, que no va al ritmo que demanda la población y que debiéramos haber alcanzado ya», subrayó.

Señaló que ante las limitaciones que enfrenta la isla, se debe potenciar la producción local de materiales de construcción, a partir de las características de los municipios.

El jefe de Gobierno exhortó a convertir las acciones de recuperación en un estímulo y esfuerzo adicional para avanzar en otras labores similares.

También indicó que se debe fortalecer el vínculo de la población con las autoridades locales y promover iniciativas en función de las necesidades de los territorios.

En la reunión, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Esteban Lazo, y el vicepresidente, Salvador Valdés, se analizó además el plan de la vivienda correspondiente al mes de mayo, los planteamientos derivados de procesos de rendición de cuentas, así como el programa de atención a la recreación y el plan de aseguramiento para el verano.

Sobre las actividades de la etapa estival en la isla, el primer ministro indicó monitorear y controlar los precios abusivos que limiten el acceso de niños, adolescentes y jóvenes a ofertas económicas y de recreación.

Ademas, orientó acercar las opciones de entretenimiento a las localidades y brindar especial atención a las zonas suburbanas, rurales y de difícil acceso.

lam/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.