sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Naciones del Caribe se benefician de colaboración Sur-Sur de Malasia (+Foto)

La Habana, 30 jun (Prensa Latina) Jóvenes profesionales de Bahamas, Cuba, Jamaica y República Dominicana se beneficiaron en los últimos años de los cursos de capacitación del Programa de Cooperación Técnica de Malasia (PCTM) que hoy adquiere una nueva dimensión.

“Este plan fue establecido en 1980 como parte del compromiso de Malasia con la Cooperación Sur-Sur, con el objetivo de compartir sus conocimientos técnicos y experiencias de desarrollo con naciones en desarrollo”, recordó Chenderawasih Abdul Malek, encargada de Negocio de la Embajada de su país en La Habana.

La diplomática encabezó un encuentro en la sede de la misión con profesionales cubanos egresados de los curso del PCTM quienes constituyeron una asociación para mantenerse en contacto y este viernes celebraron su aniversario 20.

El postulado del PCTM se basa en que el desarrollo de un país depende de la calidad de su capital y recurso humanos. Hace énfasis en la capacitación profesional a través de cursos cortos en instituciones malasias públicas y privadas, así como planes de estudios más largos en universidades estatales.

Otras formas de asistencia son visitas de estudio, labores prácticas y prestación de servicios de expertos, ahondó Chenderawasih.

Cada año el PCTM ofrece más de 100 matrículas en diversas áreas. Hasta hoy, más de 35 mil jóvenes profesionales de 144 naciones, incluidas Bahamas, Cuba, Jamaica y República Dominicana, se han beneficiado de esos cursos de capacitación técnica.

Desde La Habana la Embajada de Malasia atiende los asuntos consulares y diplomáticos como concurrente en Bahamas, Haití, Jamaica, Nicaragua y República Dominicana.

La encargada de Negocio detalló que 76 cubanos se graduaron del PCTM, en tanto lo han hecho 36 jamaicanos, 12 bahameses y seis dominicanos.

Chenderawasih anunció que a partir de este año, además de los cursos el Programa de Cooperación Técnica de Malasia brindará becas a los interesados en aumentar sus capacidades y habilidades profesionales.

oda/mh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.