jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cine regional de Caricom en pantalla grande cubana

La Habana, 13 jul (Prensa Latina) El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) organizó hoy en el habanero cine Acapulco una proyección especial como homenaje al 50 aniversario de la Comundiad del Caribe (Caricom).

El evento se realizó de conjunto con las embajadas de los países miembros para, desde el audiovisual, celebrar la existencia de este mecanismo de integración fundado en 1973 y compuesto por 15 Estados Miembros y cinco Asociados, publicó Cubacine en Facebook.

Diplomáticos de esos países resaltaron en el acto las relaciones mutuas, la historia compartida y la cultura como puente de unión entre los pueblos.

El cine como medio de expresión, la cultura como punto de contacto y la historia como base para relatar el pasado estuvo presente en la proyección.

El filme «El precio del azúcar» (Jean van de Velde, 2013) y el documental «Kafé negro, una historia de la migración» (Mario Delatour, 2020) relaciona temas comunes para la historia de los pueblos caribeños, desde la esclavitud, la producción azucarera y el cultivo del café.

Aborda además las tradiciones, los rituales y la cultura de vida de sus habitantes, precisó Cubacine.

Junto al vicepresidente del Icaic, Ariel Montenegro, en el encuentro estuvieron presentes los embajadores de Barbados Philip St Hill; de Surinam Wendy Manushka Paulis-Aminta; de Haití Regine Lamur y de Santa Lucía, Charles Isaac.

En esa línea la actual edición del Festival de cine de verano en Cuba, en pantallas hasta el 27 de agosto, incluye muestras cinematográficas y presentaciones especiales de Surinam y Barbados, y se verán en total 132 películas y varios estrenos.

oda/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO