miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador lamenta muerte de escritor y revolucionario Jaime Galarza

Quito, 20 jul (Prensa Latina) Ecuatorianos lamentan hoy el fallecimiento de Jaime Galarza, un escritor y revolucionario de esta nación sudamericana considerado un hombre de enorme coherencia política y antimperialista.

La muerte de Galarza, de 93 años, producto de una infección pulmonar, tuvo lugar este jueves en Quito y conmovió a muchos de sus compatriotas, quienes le desearon paz en su tumba con múltiples mensajes en las redes sociales.

“Se nos fue un ícono ¡Hasta la victoria siempre, maestro y compañero Jaime Galarza! Por ti, vamos a vencer”, expresó en Twitter el expresidente Rafael Correa.

La periodista y exasambleísta María Augusta Calle afirmó que de Galarza queda el ejemplo de antimperialismo y el amor al Ecuador profundo, al que conoció, cantó y reverenció con su lucha comprometida, su maravillosa poesía y su prosa certera, valiente, confrontativa y luminosa.

Galarza es un reconocido escritor de la izquierda ecuatoriana con más de 21 obras publicadas entre poemarios, ensayos e investigaciones, que le costaron persecución y cárcel de las dictaduras militares del siglo pasado.

Una de sus obras más recordadas hoy es «La CIA contra América Latina”, texto escrito junto al periodista Francisco Herrera, donde desnudan los siniestros detalles de la intervención de la agencia de inteligencia estadounidense en Ecuador.

Por libros como «El Festín del Petróleo» y «Piratas en el Golfo» fue encarcelado en 1972, y el escritor argentino Julio Cortázar lo visitó en enero de 1973, causando un suceso mundial, recordó el portal de noticias Ecuador Inmediato.

Aunque su vida estuvo estrechamente vinculada a la literatura, por lo cual Correa le entregó en 2007 el premio Eugenio Espejo, también fue el primer ministro de Ambiente de Ecuador, durante el gobierno de Abdalá Bucaram.

Además, el intelectual ecuatoriano fue un gran admirador de Cuba y su Revolución y en sus textos aseguraba que Ecuador habría ingresado al Plan Cóndor en 1983 para debilitar y dividir a las fuerzas progresistas de la nación andina y para reducir el impacto de las relaciones con la isla caribeña.

lam/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.