viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Incendios en Siria afectan zonas forestales y tierras agrícolas (+Fotos)

incendio-siria
Damasco, 21 jul (Prensa Latina) Los equipos de bomberos lograron hoy controlar incendios que devoraron extensas zonas de tierras forestadas y otras cultivadas con árboles frutales.

De acuerdo con las autoridades locales, se logró en colaboración con la población y los helicópteros del Ejército, extinguir un incendio que afectó a más de 40 hectáreas sembradas de manzanas y olivos, en la localidad de Shin, en el oeste de la provincia de Homs, a unos 200 kilómetros al norte de esta capital.

frutas-quemadas

Mientras el director de Defensa Civil de la provincia costera de Latakia, el general de brigada Jalal Daoud, anunció que se logró controlar un siniestro que se desató en grandes áreas agrícolas entre las localidades de Shabataliya y Al-Darouqiyat. Explicó que se desconoce la causa del incendio y que las áreas dañadas son alrededor de cinco hectáreas plantadas con olivos y cítricos.

frutas

A su vez, el director de Agricultura de Latakia, Bassem Doba, reveló que durante la semana se registraron 257 incendios en tierras agrícolas y 35 en zonas forestales.

En su comentario sobre estos siniestros, el director de Gestión de Incendios y Desastres del Ministerio de Administración Municipal, el general de brigada Essam Muhammad, reveló que desde principios de año hasta finales del mes pasado se apagaron cuatro mil 435 incendios, y manifestó que las altas temperaturas y la sequía contribuyen a la agravación de la situación.

arboles-quemados

Dio a conocer que el número de vehículos de extinción de incendios que operan en Siria es de aproximadamente 463, y denunció que el injusto bloqueo económico ha afectado negativamente las capacidades de los bomberos y rescate en Siria.

Para contener los incendios, el Gobierno sirio aprobó la creación de un sistema de alerta temprana de incendios forestales, establecer una sala de operaciones central, apoyar la flota de bomberos, crear más centros forestales y aumentar los puntos de suministro de agua.

mgt/fm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.