sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Concluyó festival cubano en capital de Italia (+Fotos)

Roma, 24 jul (Prensa Latina) El festival cubano que durante tres días se desarrolló en Ostia, localidad de la capital de Italia, concluyó en la madrugada de hoy tras una última jornada dedicada al escritor Italo Calvino.

El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), en particular por el círculo local Julio Antonio Mella (CJAM), y contó con el patrocinio de la Embajada de la nación caribeña en Roma, del Municipio X de la capital, y de otras instituciones.

Durante la sesión de clausura, el escritor Roberto Fraschetti, director de ese círculo ostiense de la Anaic, destacó el éxito de esta iniciativa, que contó con un amplia participación popular, así como con la presencia del presidente municipal, Mario Falconi y otras autoridades.

Fraschetti agradeció la contribución de la misión diplomática cubana y de otras entidades que contribuyeron a la realización del festival, entre ellas RomaNatura, Ostia Mare de Roma, Federbalneari, la Asociación Cultural Onlus 8 de Marzo, A.C. Severiana, la Asociación Ostia y el Centro de Estudios Italia-Cuba.

Por su parte la urbanista Paula de Jesús, vicepresidenta del CJAM, quien condujo el desarrollo del foro, destacó en declaraciones a Prensa Latina las emociones vividas en estas tres jornadas de solidaridad y amistad con Cuba en Ostia, el único barrio costero de Roma, donde prima la simpatía por esa nación y su pueblo.

Fue muy importante, según dijo, no solo divulgar la cultura cubana, sino además reafirmar el apoyo a ese país y su revolución, así como el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense contra la Isla.

El presidente de la Anaic, Marco Papacci, señaló que esta iniciativa formó parte de las muchas acciones que desde su creación, en 1961, realizan en interés de fortalecer los lazos entre los pueblos de ambas naciones, y divulgar los logros de la Revolución cubana frente a las campañas de desinformación existentes, orquestadas por Estados Unidos.

Expresó además la certeza de que la cultura, “cuando está bien contada, es apodícticamente un instrumento de penetración en el imaginario colectivo, así como una clave para comprender una realidad, la cubana, muchas veces ideológicamente vilipendiada”.

En el primer día del evento se rindió homenaje a Tina Modotti, militante comunista, actriz y fotógrafa italiana, compañera del líder revolucionario cubano Julio Antonio Mella, quien cayó asesinado a su lado en Ciudad México el 10 de enero de 1929, a manos de sicarios del dictador Gerardo Machado.

La segunda cita, del 22 de julio, se dedicó a la memoria del escritor y guionista Cesare Zavattini, así como del periodista Gianni Miná, y contó con la participación de la esposa de este último, Loredana Macchietti, quien narró pasajes de la vida del destacado intelectual y destacó los estrechos lazos que lo unieron con Cuba.

En el cierre del festival, durante la tercera jornada en que se honró la memoria de Italo Calvino, se abordó el propósito de una nueva cita en julio de 2024, para mantener la realización anual de estas fiestas dedicadas a la cultura, la amistad y la solidaridad con Cuba.

mem/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.