sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Emotivo reencuentro de salvadoreños con la historia y Cuba (+Fotos)

San Salvador, 29 jul (Prensa Latina) Más de 300 salvadoreños mutilados de guerra y familiares se reunieron hoy por primera vez para recordar la etapa de su recuperación en Cuba, a de 31 años del retorno.

En un emotivo acto en Tehuacán (tierra de dioses), Departamento de San Vicente, lisiados y lisiadas de la guerra que enfrentó a los salvadoreños dedicaron este primer encuentro al 70 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

“No me lo puedo creer” fue una frase dicha con todo el amor y humildad que unió a hombres y mujeres los cuales llevaban 31 años sin verse, momentos de remembranza del tiempo transcurrido en Cuba donde sanaron heridas, se educaron y crearon una fraternidad indestructible.

Durante la actividad de confraternidad, alegría y celebración, los asistentes aprobaron una proclama en la cual expresaron su admiración por la muestra de humanidad de Cuba y la solidaridad del pueblo y gobierno de la isla, a la vez que denunciaron el bloqueo que impone Estados Unidos a los cubanos.

En la celebración estuvieron presentes los terceros secretarios de la Embajada de Cuba en El Salvador, Claudia Tejera y William Azcuy, quienes expresaron su agradecimiento en nombre del pueblo cubano por la solidaridad.

Tejera recibió de manos del equipo coordinador de la cita una placa de reconocimiento a su pueblo y gobierno por el apoyo a la recuperación de decenas de combatientes del conflicto armado en el campamento 26 de Julio, en El Cacahual, en la periferia de La Habana.

Después de tantos años, todavía no me lo creo, dijo a Prensa Latina Arnoldo García, más conocido por Pedro Vargas. Hace 31 años estuvimos en Cuba, este momento significa mucho, significa el sentido humano de cada uno de nosotros que ya lo hemos expresado.

“Regresamos hace 31 años de esa patria que nos tendió la mano en esos momentos difíciles. Recibimos la atención, el calor humano y solidario del pueblo cubano. Recibimos una atención de salud de calidad que agradecemos en lo más profundo de nuestros corazones, una atención de calidez, de solidaridad humana”, dijo García en sentidas palabras.

A la vez que rendimos un tributo al cubano, por su solidaridad y hermandad, para nosotros este encuentro con la historia es trascendental porque ya queremos formar “una gran familia y queremos continuar con este esfuerzo, este proceso de unidad, con la motivación del sentido de solidaridad, hermandad y solidaridad”, concluyó.

car/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.