sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Recuerdan a Fidel Castro en provincia central de Cuba (+Fotos)

Sancti Spíritus, Cuba, 13 ago (Prensa Latina) Diversas actividades como exposiciones fotográficas e inauguración de dos obras sociales tuvieron lugar hoy en esta ciudad central de Cuba en homenaje al aniversario 97 del natalicio del líder histórico de la Revolución Fidel Castro.

Deivy Pérez, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Sancti Spíritus, y Alexis Lorente, gobernador de la provincia, presidieron varias de estas acciones.

En el Complejomix Detalles, enclavado en un inmueble sometido a una reparación total, la dirigente partidista resaltó que esta obra se entrelaza en el programa de reanimación por el aniversario 510 de la fundación de la otrora villa del Espíritu Santo, en junio de 2024.

A partir del arrendamiento de una Mipyme (micro, pequeñas y medianas empresas) comenzará a brindar servicios de atelier, ofertas gastronómicas y bar, algo que Pérez destacó por los beneficios a la población, junto al confort y belleza que exhibe.

Y que sea un día como hoy, en el aniversario 97 del natalicio de nuestro Comandante en Jefe, es expresión de que su obra se multiplica en el quehacer de cada revolucionario.

Catalogó a la instalación como ejemplo de las acciones que se pueden realizar con la integración de diversos actores en la búsqueda de soluciones para prestar servicio al pueblo.

Hubo espacio para inaugurar la Casita Infantil Los Vaqueritos de mi Reina, que beneficiará a madres trabajadoras, y celebrar los 25 años de Centrovisión, el canal del territorio -una idea de Fidel-, y que salió al aire por primera vez el 13 de agosto de 1998.

Una de las actividades culturales fue la apertura de la exposición itinerante Palabras, Imagen y Posibilidad, la cual se desarrolló en la céntrica galería de arte Oscar Fernández-Morera, ubicada en el muy concurrido bulevar espirituano.

Está dedicada también a los 60 años del discurso conocido como Palabras a los Intelectuales, pronunciado por Fidel, y consta de 41 instantáneas en blanco y negro, y en colores, en las que aparece el líder cubano con artistas y escritores.

Yadira Bernal, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dijo a Prensa Latina que las imágenes fueron captadas por varios fotógrafos y que la muestra estará abierta al público hasta el próximo 13 de septiembre, para luego continuar hacia Ciego de Ávila.

Pensamiento, canción icónica de la trova espirituana, se escuchó en la citada institución cultural este día en que es evocada la figura del Comandante en Jefe Fidel.

En tanto el Museo de Historia Natural acogió otra exposición la cual hizo hincapié en el caguairán –conocido además como quiebra hacha-, árbol robusto y de madera dura y valiosa, con el que se comparó a Fidel Castro por su fortaleza.

Aquí el periodista y fotógrafo Raúl García (Garal), delegado de la Corresponsalía de Prensa Latina en Sancti Spíritus, conversó acerca del líder histórico de la Revolución y cómo participó en actividades donde estaba este presente y así pudo captar su imagen varias veces.

Por último expresó que “no existe un lugar donde Fidel no haya dejado su historia”.

El espacioso patio de la Casa-Museo La Guayabera -atesora la mayor colección de la prenda nacional-, fue lugar de encuentro para integrantes del Movimiento Juvenil Martiano, la Cátedra del Adulto Mayor y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Mientras, el Museo de Arte Colonial, conocido como la Casa de las Cien Puertas y Palacio Valle, ofreció el Festival de la Muñeca y la muestra Anidarte, esta última con casi una veintena de pequeñas piezas tejidas a crochet.

jha/mpg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.