jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Actividades humanas impulsan la disminución de insectos en Europa

Washington, 23 ago (Prensa Latina) Investigadores alemanes destacaron la influencia de la agricultura, la urbanización y otras actividades humanas en los hábitats de los insectos en Europa, lo que reduce sus poblaciones, publicó hoy la revista PLoS ONE.

Durante muchos años la preocupación por la disminución de la abundancia y diversidad de insectos ha aumentado en varias regiones de Europa y América del Norte.

La tendencia es compleja, pues, por ejemplo, después de que una especie se reduce, otra podría aumentar gracias a una menor competencia.

Además, los factores que subyacen a las disminuciones observadas son complejos y variados entre regiones, lo que genera incertidumbre sobre los esfuerzos para abordarlos.

Científicos del Instituto de Investigación para el Análisis y Evaluación de Ecosistemas de Alemania, revisaron 82 estudios publicados anteriormente que abordaron los impulsores de los cambios en varias poblaciones de Europa central y occidental de dos grupos principales de insectos, Carabidae (escarabajos terrestres) y Lepidoptera (incluidas polillas y mariposas).

Todos los estudios incluyeron datos de seguimiento de la población que abarcaron al menos seis años y se centraron en paisajes agrícolas, la mayoría ubicados en el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos.

El análisis reveló tanto aumentos como disminuciones en la diversidad y abundancia dentro de cada uno de los dos grupos de insectos.

Sin embargo, las caídas fueron más frecuentes, lo que pone de relieve una tendencia general a la baja en esas regiones, impulsada por actividades humanas como las agrícolas, conservación de la naturaleza, urbanización y cambio climático.

De acuerdo con los expertos la mayoría de estos factores no afectan directamente a los insectos, sino que influyen en sus hábitats.

rgh/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO