viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza alfabetización en Honduras con método cubano

Tegucigalpa, 23 ago (Prensa Latina) El programa nacional de alfabetización, impulsado por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, avanza hoy en Honduras con el método de enseñanza cubano “Yo sí puedo”, informó una fuente oficial.

Según el titular del Ministerio de Educación, Daniel Sponda, hasta la fecha se declararon dos municipios libres de analfabetismo en los departamentos de Olancho y Santa Bárbara, y para la próxima semana esperan dejar libres de iletrados a otra municipalidad hondureña.

A través de un video difundido en redes sociales, Sponda explicó que la idea del Ejecutivo es llegar a 100 municipios al cierre de este año, y para el 2024 declarar al país centroamericano como territorio libre de analfabetismo.

Afirmó que cumplen con la meta propuesta para este calendario y resaltó el trabajo que desarrollan los 123 profesores cubanos en el tema de asesoramiento en todos los municipios hondureños.

De igual modo, agradeció a los alcaldes de varios territorios por el apoyo y denunció que otros dirigentes locales, sobre todo los seguidores de los partidos opositores, no ayudan.

“Esto no es un beneficio para la imagen del Gobierno, en realidad es para los miles de hondureños que no saben leer ni escribir por el abandono de las administraciones que nos antecedieron”, manifestó.

El funcionario gubernamental celebró el trabajo de centenares de profesores voluntarios que se sumaron a la tarea de alfabetizar, así como a estudiantes de último año, quienes decidieron que su trabajo social fuera impartir conocimientos a quienes lo necesitaran.

Por otro lado, se refirió al proceso de alfabetización que también llevan a cabo en el centro penitenciario de máxima seguridad conocido como la Tolva, donde enseñan a un importante número de privados de libertad.

Datos oficiales dan cuenta de que en 2022, más de 710 mil personas no sabían leer ni escribir en Honduras, lo cual representa el 12 por ciento de la población del país.

npg/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.