miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gira de presidente Díaz-Canel por África marcó semana en Cuba

La Habana, 26 ago (Prensa Latina) La gira del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por varios países de África, que llega hoy a su destino final en Namibia, marcó la agenda informativa de la nación caribeña esta semana.

El jefe de Estado visitó Angola, Mozambique y Sudáfrica, dónde participó en su calidad de presidente pro tempore del grupo G77 más China en la 15 Cumbre Brics, en el segmento del Diálogo Brics Plus.

En la ocasión, Díaz-Canel recordó cómo la transformación real de la actual arquitectura financiera internacional, que calificó de profundamente injusta, anacrónica y disfuncional, es un reclamo histórico tanto del G77 como del Brics.

Creemos firmemente en el poder de la unidad en la diversidad y en que es la hora de actuar unidos en defensa de históricos reclamos que, por no ser atendidos a tiempo, han multiplicado los problemas que enfrentan nuestras naciones hoy, añadió.

En el contexto del evento, el presidente cubano sostuvo un encuentro con su homólogo de China, Xi Jinping, junto a quien destacó el excelente estado de las relaciones existentes entre los dos países.

Como parte de su gira por el continente africano, el mandatario cubano sostuvo conversaciones oficiales con su par de Angola, João Lourenço, y de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi, con quienes destacó los lazos históricos entre países y se ratificó la voluntad de fortalecerlos.

Durante su estancia en Angola, Díaz-Canel se reunió con representantes del movimiento de solidaridad con la isla, personal de la sede diplomática y cubanos residentes en la nación africana.

También asistió a una sesión solemne convocada para la ocasión por la Asamblea Nacional y visitó el Memorial Agostinho Neto, donde rindió tributo a quien fuera el primer presidente angoleño.

Además, se firmaron acuerdos en áreas como la regulación de medicamentos y equipos médicos, el turismo y el vínculo entre las zonas especiales de desarrollo Mariel y Luanda-Bengo.

En tanto en Mozambique, el presidente de la mayor de las Antillas conoció detalles sobre la labor de los más de 360 profesionales cubanos que prestan servicio en este país, fundamentalmente en el sector de la salud.

Fue recibido en la Asamblea de la República donde manifestó la voluntad de estrechar los vínculos entre los parlamentos de ambos países y agradeció al legislativo mozambiqueño por acompañar el llamado mundial por el levantamiento del bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla.

En un mensaje en su cuenta en X, anteriormente conocida como Twitter, el mandatario agradeció las muestras de solidaridad y afirmó que se despedía del país africano con el compromiso de seguir unidos por la hermandad que legaron el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el primer presidente mozambiqueño, Samora Machel.

lam/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.