viernes 11 de abril de 2025

TV

viernes 11 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Africa CDC y Francia fortalecerán cooperación en salud pública (+Foto)

Addis Abeba, 12 sep (Prensa Latina) Fortalecer la cooperación en salud pública es el objetivo de un memorando de entendimiento firmado hoy entre los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC) y el gobierno de Francia.

El documento firmado por el director general de Africa CDC, Jean Kaseya, y el embajador francés aquí, Rémi Maréchaux, tiene como objetivo robustecer los esfuerzos de esos centros para construir sistemas sanitarios más sólidos y mejorar su seguridad en todo el continente.

Las áreas clave de colaboración en el marco del acuerdo incluyen el fortalecimiento de la capacidad de los CDC de África, apoyar el desarrollo de institutos nacionales de salud pública, mejorar la vigilancia de enfermedades y las capacidades de respuesta a emergencias y promover la fabricación local de vacunas.

Asimismo, la producción de medios de diagnóstico y terapias; ayudar a la formación de la fuerza laboral y fomentar asociaciones de investigación entre instituciones francesas y africanas, revelo la agencia de salud autónoma de la Unión Africana.

Kaseya expresó que la firma del memorando de entendimiento solidifica nuestra visión compartida de fomentar una respuesta global coordinada a los desafíos globales de salud pública.

“Este marco orientado a la acción tiene como objetivo promover el nuevo orden de salud pública, mejorar el desarrollo del personal sanitario y fortalecer los sistemas de salud pública en beneficio de todos los ciudadanos africanos”, afirmó.

Por otra parte, la televisora estatal Fana Broadcasting Corporate recordó que Francia desempeñó un papel de liderazgo en el lanzamiento del Acelerador de Acceso a Herramientas Covid-19 y donó 10 millones de dosis de vacunas al Fondo Africano para la Adquisición de Vacunas (AVAT).

Asimismo, 48 millones de inyecciones a 40 estados africanos, principalmente a través de la iniciativa Covax destinada a un acceso equitativo a los fármacos contra esa enfermedad.

La Agencia Francesa de Desarrollo proporcionó una línea de crédito de 50 millones de euros a Afreximbank para el servicio de pago AVAT que permitió la compra de vacunas por parte de Uganda, Burundi, República Democrática del Congo y Egipto.

Comprometió, además, más de 500 millones de euros para programas de salud en África a través de su iniciativa “Santé en Commun” (Salud en Común). El país europeo también proporciona experiencia técnica a los CDC del continente en materia de infección, prevención y control, saneamiento e higiene.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO