miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aplican ley de restricción informativa al bitcoin en El Salvador

aplican-ley-de-restriccion-informativa-al-bitcoin-en-el-salvador
San Salvador, 13 sep (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador aplica la ley que limita el acceso a información pública sobre el bitcoin, asegura hoy la organización no gubernamental Cristosal.

Precisó ese grupo que las autoridades negaron más de 20 solicitudes de acceso a reportes sobre el criptoactivo, del cual pese a la amplia información oficial favorable para su uso, poco saben los salvadoreños.

De 25 solicitudes de información pública sobre bitcoin entre 2021 y 2023, apenas fue aceptada una, ejemplificó, y apuntó que de esa forma no existe un mecanismo que permita a la población ejercer “contraloría ciudadana” sobre los fondos públicos usados en el Fidebitcoin.

Aseveró la asociación que de las 25 solicitudes de informes a entidades, dos reservaron la información, una alegó secreto comercial, nueve alegaron que lo pedido no existía, otras nueve se declararon incompetentes de entregar dicha información, dos declararon inexistente y confidencial informaciones, una la declaró confidencial, y una entregó información parcialmente.

De los 25 pedidos sobre compras, manejo, resguardo del bitcoin, solo se entregó información de una. Esta opacidad es relevante, dijo Ruth Eleonora López, abogada de Cristosal, citada por la publicación. Plantea el informe que entre los datos “en reserva” se encuentra una de Bandesal al nombre de la institución que compra bitcoins con fondos del Fideicomiso, el nombre de la billetera para dicha compra, el nombre de la institución que posee las claves de seguridad, la cantidad desembolsada para el bono de 30n dólares «regalados» a los usuarios de Chivo Wallet, las actas de sesión del Consejo de Administración del Fideicomiso Bitcoin, entre otras.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.