sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Inaugurada en Chile oficialmente la Villa Panamericana (+Foto)

inaugurada-en-chile-oficialmente-la-villa-panamericana
Santiago de Chile, 14 sep (Prensa Latina) Chile dio un importante paso en su preparación hacia los juegos Panamericanos y Parapanamericanos, con la inauguración hoy de la villa que albergará a más de seis mil deportistas de 41 países en la comuna capitalina de Cerrillos.

Construida en 21 meses, la instalación cuenta con 17 torres, mil 355 apartamentos, gimnasio, clínica antidopaje, paseo peatonal, centro de prensa, áreas verdes, equipamiento deportivo, juegos infantiles y locales comerciales.

Hoy día estamos acá dándoles un nuevo punto de partida a los Panamericanos y Parapanamericanos, dijo en la inauguración el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien destacó la construcción de esta obra en tiempo récord.

Recordó que después de las competencias los apartamentos serán entregados como viviendas sociales en beneficio de miles de familias.

“Acá estamos construyendo una ciudad y eso significa no solamente un techo, sino también espacios comunes, lugares donde nos encontramos y reconocemos como comunidad”, declaró.

El mandatario dijo esperar que esta villa sea un referente para futuros proyectos de vivienda, como los que se están desarrollando en el sur de la capital y se extenderán también a otras regiones.

 inaugurada-en-chile-oficialmente-la-villa-panamericana

Tras un recorrido por el complejo habitacional, la capitana del equipo chileno de hockey césped, Camila Caram, expresó su seguridad de que este será un tremendo punto de encuentro para todos los deportistas del continente.

La villa abarca 6,4 hectáreas y se construyó a un costo de 100 millones de dólares de inversión público-privada.

Los Panamericanos tendrán lugar del 20 de octubre al 5 de noviembre, mientras que los Parapanamericanos se efectuarán entre el 17 y el 26 de noviembre.

Santiago 2023 será el principal evento deportivo en Chile después del mundial de fútbol de 1962.

El corazón de los juegos estará en el Parque Estadio Nacional, de 64 hectáreas, ubicado en la comuna de Ñuñoa, donde se realizarán las competencias de 31 disciplinas, entre ellas el atletismo de campo y pista, gimnasia, natación, patinaje, baloncesto, esgrima, judo, karate y tenis.

Además, la cita continental contará con otras 11 sedes en la capital y en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Biobío.

lam/car

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.