miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Angola: Desarrollo de ciencia precisa nueva arquitectura financiera

La Habana, 15 sep (Prensa Latina) El presidente de Angola, João Lourenço, afirmó hoy que para avanzar en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, los países del Sur global precisan una profunda reforma de la arquitectura financiera internacional.

Al intervenir en la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China dedicada al tema, que se desarrolla en esta capital, el mandatario angoleño señaló que en un escenario de elevada complejidad política, económica y social, los países en desarrollo no pueden quedarse de brazos cruzados a la espera de soluciones.

Debemos continuar luchando por “reformas profundas de la arquitectura financiera internacional y de su gobernanza, a través de la representatividad justa en los principales organismos mundiales de toma de decisiones y de elaboración de políticas”, apuntó.

Añadió que esa reestructuración podrá contribuir de manera significativa al acceso de estas naciones a fuentes de financiamientos seguros y flexibles, necesarios para una inaplazable inversión en la ciencia, la tecnología y la innovación, incluyendo las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Valoró que ello es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y para incrementar el ritmo de la diversificación y la transformación económica, aumentar la productividad y la competitividad, con el propósito de realizar los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Nuestros países deben tener acceso a financiamiento a largo plazo en condiciones favorables de reembolso, para que podamos invertir en infraestructuras como viales, vías férreas, distribución de agua, energía y saneamiento básico, entre otros, enfatizó.

Lourenço remarcó la importancia de la unidad y solidaridad del G77 y China en los escenarios internacionales, para hacer avanzar las legítimas aspiraciones de los pueblos de los Estados miembros.

En tal sentido subrayó la relevancia de profundizar en los debates internos, en aras de encontrar puntos de interés común.

Comentó que Angola estableció como una de sus prioridades la inversión en ciencia, tecnología e innovación, como estrategia para encarar los retos de la diversificación y el crecimiento económicos, así como de las transiciones digital y energética en función de la calidad de vida de los angoleños.

Aseguró que este sector se encuentra actualmente en crecimiento, y puso como ejemplo el lanzamiento del satélite de comunicaciones Angosat 2, la expansión de la red de telecomunicaciones entre otras iniciativas, dentro de las cuales promueven el acceso y participación de jóvenes y mujeres.

lam/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.