domingo 27 de abril de 2025

TV

domingo 27 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Anuncia en Eslovaquia deportación de refugiados ilegales

Bratislava, 15 sep (Prensa Latina)Eslovaquia comenzará a deportar a los refugiados ilegales que llegaron a su territorio, principalmente por la ruta de los Balcanes, desde países de Oriente Medio y Asia, afirmó hoy el primer ministro del país, Ľudovít Ódor.

Las normas legales nacionales excluían anteriormente su expulsión debido al estado de emergencia que rige en la nación desde marzo de 2020 por la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con Ódor, el destierro puede afectar a decenas de refugiados ilegales que no tienen motivos para obtener un estatuto de protección temporal en Eslovaquia.

Según él, esto no afectará a los inmigrantes procedentes de Siria, pues a estos se les concede asilo en relación con el conflicto militar en su territorio. En opinión de analistas locales, el problema de la lucha contra la migración ilegal es grave en Eslovaquia, a cuyo territorio llegan refugiados de Oriente Medio y Asia procedentes de Hungría.

Recientemente, el ex primer ministro de Eslovaquia y presidente del partido Dirección-Socialdemocracia, con mayores posibilidades de ganar las próximas elecciones parlamentarias anticipadas del 30 de septiembre, Robert Fico, pidió al Gobierno que reanude los controles.

Los socialdemócratas eslovacos llevarán esta cuestión a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional (Parlamento), que tendrá lugar el 19 de septiembre.

mem/amp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.