lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Zimbabwe y Níger señalan necesidad de cambiar orden mundial

La Habana, 16 sep (Prensa Latina) Países africanos que participan en Cuba en la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China señalaron hoy la necesidad de cambiar el actual orden mundial, al calificarlo de injusto para las naciones en desarrollo.

Durante su intervención en la cita, el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Zimbabwe, Frederick Shava, manifestó que algunos de los mayores desafíos enfrentados por los miembros del bloque son resultado de un orden económico internacional injusto que solo favorece a países del norte.

En el Palacio de Convenciones de La Habana, sede de la reunión de dos días que concluye este sábado, el canciller resaltó como oportuno y pertinente el tema central que ha guiado este evento, enfocado en los Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Los canales efectivos para la transferencia tecnológica, especialmente aquellos relacionados con el desarrollo sostenible y las tecnologías ecológicas y de bajo carbono, son esenciales para la implementación de la Agenda 2030, manifestó.

Por eso, consideró necesario reformar la estructura injusta del orden internacional de forma que sea posible disminuir las brechas en esas áreas, al tiempo que destacó varios hitos alcanzados por su país, como el lanzamiento de su primer satélite y el establecimiento de centros de innovación.

Apuntó que lograron ese tipo de resultados en un entorno económico restrictivo, y en esa misma línea condenó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, así como las sanciones aplicadas contra Venezuela.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Níger, Sangaré Yaou Bakary, señaló que esta Cumbre del G77 y China se realiza en un momento en que la mayoría de los miembros del grupo están afectados por la pandemia de la Covid-19 y las consecuencias desastrosas del actual orden mundial.

El canciller afirmó que su delegación apoya todas las iniciativas destinadas a impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación como instrumentos de desarrollo, e instó a celebrar en el seno de la ONU un encuentro de alto nivel sobre esas áreas.

Tales iniciativas, estimó, buscarán reducir las desigualdades y las injusticias del orden mundial contemporáneo.

Añadió que las medidas coercitivas impuestas a naciones soberanas e independientes del grupo constituyen una muestra de las injusticias que las potencias ejercen sobre los países del grupo.

Mencionó en específico el bloqueo contra Cuba, del cual dijo que condenan de forma firme y exigen su levantamiento inmediato, y también hizo alusión a las sanciones impuestas a Níger en julio pasado.

lam/mar

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.