jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Décima y Verso improvisado apuesta por mayor audiencia en Cuba

La Habana, 21 sep (Prensa Latina) A la ya cercana celebración del Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana 2023, hoy se suma una felicitación a los fundadores del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Cidvi) por el 23 aniversario de creado.

En septiembre del año 2000 se funda esa institución, por resolución del Ministro de Cultura de Cuba y adscripta al propio órgano central, con la misión de garantizar el rescate, el conocimiento, la práctica y la difusión del arte del repentismo en Cuba e Iberoamérica, declaró en redes sociales una nota de la entidad.

La fecha también se festeja con el propósito de reconocer a sus principales cultores a través de una estrategia sistémica de salvaguardar el Patrimonio Inmaterial, y de defensa de la identidad y diversidad culturales.

El Cidvi tuvo como director y principal gestor al poeta Waldo Leyva, quien, a su vez, contó como el compañero de sueños y realizaciones al también cantor, investigador y repentista Alexis Díaz Pimienta, quien ahora estará como presidente de honor de Oralitura Habana 2023.

En el año 1991 se inició en Cuba el Encuentro-festival Iberoamericano de la Décima que reunió, primero en nuestro país, y luego en otros pueblos de América y España, a poetas, improvisadores, musicólogos, músicos y estudiosos de la oralidad.

Aquel acontecimiento también congregó y acercó a otros especialistas interesados en esta tradición.

Para la realización del festival se creó una Comisión Organizadora presidida por Leyva, entonces al frente de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, e integrada por representantes de varios organismos y la Secretaría de Cultura de la Junta de Andalucía.

Desde el primer encuentro se confirmó la posibilidad de impulsar un diálogo global y ese honor le correspondió a Cuba, que condujo en aquellos primeros años el proceso de rescate y conservación de esa forma de expresión de la cultura popular de Iberoamérica.

En el segundo encuentro, en 1993, con sede en la oriental ciudad cubana de Las Tunas, se planteó la necesidad de contar con una formación capaz de coordinar los esfuerzos de todos y fue así como nació la propuesta de establecer la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado.

Su instauración agrupó a expertos de Venezuela, México, Colombia, España, Argentina, además, de Chile, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Santo Domingo.

Luego de más de una década de trabajo, organización de talleres, congresos y festivales, el movimiento decimista y el verso improvisado en Iberoamérica demostró ser una real fuerza cultural en permanente intercambio y enriquecimiento mutuo.

Esta potencia que, cada vez cobra mayor auge, no sólo revitalizó importantes formas de la tradición, sino, contribuyó a su reconocimiento como uno de los signos de identidad cultural de nuestros pueblos.

Tanto es así que nuevamente se realiza del 27 de septiembre al 1 de octubre, el encuentro anual e internacional de Improvisación Poética Oralitura Habana en su tercera edición.

Este espacio nació en 2019, en medio de la difícil situación generada por la Covid-19 y en esta ocasión rendirá tributo a uno de los clásicos del repentismo cubano, Justo Vega, a 30 años de su fallecimiento.

mem/dpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.