viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba denuncia en ONU-Ginebra enfoque selectivo en derechos humanos

cuba-denuncia-en-onu-ginebra-enfoque-selectivo-en-derechos-humanos
Ginebra, 26 sep (Prensa Latina) Cuba denunció hoy en voz de su embajador en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, el tratamiento selectivo del tema de los derechos humanos como un instrumento de ataque contra países del Sur que defienden posturas soberanas.

Al intervenir en la continuación de las sesiones del 54 período ordinario del Consejo de Derechos Humanos, el diplomático rechazó la aprobación de procedimientos especiales y de mecanismos investigativos contra naciones sin el consentimiento de las mismas, y advirtió que semejante proceder se ha convertido lamentablemente en una práctica cotidiana del Consejo.

“Bastaría un breve vistazo al programa en este tema de la agenda del Consejo para constatar que pareciera que únicamente en el Sur Global existen situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo. Esto es una construcción ideológica con fines de dominación económica y geopolítica”, subrayó.

De acuerdo con Quintanilla, da la impresión de que el órgano de 47 Estados miembros no se alarma por los tratos inhumanos que reciben decenas de miles de migrantes en países desarrollados.

Mucho menos se cuestiona la brutalidad policial contra los afrodescendientes y las muertes de inocentes a manos del negocio lucrativo de las armas, por solo citar unos ejemplos, sentenció en la sede de la ONU en esta ciudad suiza.

El embajador cubano demandó el fin de la singularización en materia de derechos humanos e instó a evitar igualmente la confrontación.

Lo que fuera concebido como un foro para el intercambio respetuoso de experiencias y el fomento de la cooperación internacional, es por el contrario un espacio de confrontación y de enfoques punitivos, señaló.

Quintanilla ratificó la posición de la isla de condena a la politización y la selectividad en el abordaje de los derechos humanos como un arma, que calificó de vergonzosa, para intentar subvertir el orden constitucional de Estados soberanos, principalmente de naciones en desarrollo.

Pese a este desalentador panorama, Cuba continuará insistiendo en la urgente necesidad de rescatar los objetivos centrales de diálogo y cooperación por los que debe regirse este Consejo, afirmó el diplomático.

wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.