viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Saludan en Francia a organización cubana en su aniversario

saludan-en-francia-a-organizacion-cubana-en-su-aniversario
París, 28 sep (Prensa Latina) La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) saludó hoy en su aniversario 63 a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de la isla con sus casi ocho millones de integrantes.

En su publicación semanal, La lettre électronique Hebdo recordó el surgimiento de los CDR el 28 de septiembre de 1960, menos de dos años después del triunfo de la Revolución, como una necesidad de movilizar a los cubanos en la vigilancia frente a la escalada en las agresiones de Estados Unidos.

El primer vicepresidente de CubaCoop, Miguel Quintero, precisó que entonces ya estaban en curso los planes para la invasión de Playa Girón, las acciones de terror de grupos armados y financiados desde suelo estadounidense en las montañas del Escambray y los planes de Washington de rendir por hambre a todo un país.

Es así que el 28 de septiembre de 1960 se crean los CDR en un discurso de Fidel Castro ante un millón de personas, subrayó en el artículo que brinda a lectores franceses un acercamiento a la organización de masas.

De acuerdo con la publicación, el desafío actual de los llamados “cederistas” es diferente: la subversión y las mentiras propagadas desde las redes sociales, tratando de sacar ventaja de los daños que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero.

“Hoy la contrarrevolución ya no actúa en el interior del país con un fusil en la mano. Las armas utilizadas son más perniciosas y siguen siendo suministradas por las agencias estadounidenses”, detalló la asociación creada en 1995 para impulsar la cooperación bilateral mediante la ejecución de proyectos de desarrollo socioeconómico.

A propósito de la celebración, mencionó la reunión de vecinos en los barrios cubanos en torno a una “caldosa” (sopa típica de variados ingredientes) y en la oportunidad que representa ese momento para acercarse al alma de la isla y comprender su espíritu solidario.

“Los fríos calculadores de Washington no han logrado matar esto”, aseveró.

jf/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO