sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

En producción documental cubano sobre Italo Calvino (+Fotos)

La Habana, 2 oct (Prensa Latina) "Cartas de Calvino" es el título del documental cubano en producción hoy sobre la vida del célebre escritor italiano Italo Calvino (1923-1985), informó en esta capital su realizadora, la periodista Esther Barroso.

El nacimiento en Cuba de esa figura de las letras -harán 100 años el próximo 15 de octubre- y la experiencia en la isla caribeña de sus padres, los científicos Eva Mameli y Mario Calvino, centran la trama principal del audiovisual, cuya fase de rodaje en Roma concluyó este domingo, declaró la directora a Prensa Latina.

El documental tiene como protagonista a la cantante y compositora cubano-italiana Monica Marziota, quien, como narradora, va tras la huella cubana de los Calvino en la llamada Ciudad Eterna, también en San Remo y, sobre todo, en La Habana.

Según Barroso, las filmaciones en Italia se efectuaron mediante una dirección a distancia, pero con buenos resultados que allanan el terreno para iniciar de inmediato la fase de post producción.

«Es bueno aclarar que nuestra intención era terminar la obra para la celebración de su centenario, pero las dificultades con los financiamientos lo impidieron», explicó.

Anteriormente, se filmaron en la capital cubana los testimonios de Miguel Barnet, quien fuera amigo del autor italiano; de la profesora Mayerín Bello, especialista en la obra calviniana; y de la investigadora Concepción María Díaz, estudiosa de la vida cubana de los Calvino.

También se rodaron escenas en la antigua Estación Experimental Agronómica de Santiago de las Vegas, hoy Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humbolt, y en otras locaciones relacionadas con su historia cubana.

Italo Calvino nació en ese poblado de la periferia habanera. Reseñas biográficas, algunas publicaciones en libros y consultas en Internet se refieren a ese suceso como un hecho casual en la vida de este autor y de su familia.

Sin embargo, en opinión de la realizadora, la llegada al mundo de Calvino en Cuba no fue fortuita, sino resultado de una interesante historia donde se unieron el amor y la pasión por la naturaleza y la ciencia.

Tales antecedentes hicieron que Calvino, cuando ya era un renombrado autor, volviera a La Habana, invitado por la Casa de las Américas en 1964, e hiciera de la capital cubana escenario de importantes acontecimientos de su vida.

“La invitación de la Casa de las Américas me ha permitido volver a Cuba, volver al lugar donde nací, que es como volver al nido”, dijo el escritor en aquella ocasión en una entrevista publicada por el diario Revolución.

Barroso afirmó que los aportes del intelectual cubano Helio Orovio (1938–2008), también natural de Santiago de las Vegas y autor del volumen «Las dos mitades de Calvino», fueron referencia obligada para esta aventura fílmica.

Esta se lleva a cabo a través del Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico, con el apoyo de Cubavisión Internacional y de colaboradores cubanos e italianos.

El equipo de realización de «Cartas de Calvino» lo integran además Carmen Oria Valdés y Aylín Carbó en la producción, Daniela Muñoz, Alejandro Alonso y Manuel Ojeda en la fotografía, y Carlos Pérez en el sonido directo, mientras la música original será de la propia Monica Marziota.

jf/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.