martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Antigua y Barbuda por fortalecer respuesta ante desastres (+Foto)

Saint John, 7 oct (Prensa Latina) Antigua y Barbuda emprenderá iniciativas por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con la mirada puesta en fortalecer la preparación de la población ante esos fenómenos, informa hoy un diario local.

De acuerdo con la edición digital del Antigua Observer, la iniciativa organizada por la Oficina Nacional de Servicios de Desastres (NODS) tiene por lema este año Luchar contra la desigualdad para un futuro resiliente y se extenderá desde mañana hasta el próximo 13 de octubre, fecha de la jornada mundial.

Como parte de las actividades, se prevé dedicar el venidero lunes a los medios de comunicación, de modo que miembros de NODS serán entrevistados en ABS Television y estaciones de radio, y el martes, a la divulgación comunitaria, con la colocación de señales de alerta de tsunami en esta capital.

En los días siguientes también se realizará un taller con la presencia de jóvenes al que han sido invitadas todas las escuelas secundarias, y los coordinadores distritales de desastres que se ofrecen como voluntarios en nombre de NODS interactuarán con los residentes de sus respectivas localidades y distribuirán materiales educativos.

El programa concluirá el próximo viernes, con una Exposición sobre Gestión de Desastres en el Centro Cultural Multiusos.

Según el sitio oficial de la Organización de las Naciones Unidas, esta jornada en 2023 aborda la relación recíproca entre la vulnerabilidad ante estas situaciones y la desigualdad, dos caras de la misma moneda, a juicio del organismo multilateral.

Mientras que el acceso desigual a servicios como la financiación y los seguros deja a las personas con mayor riesgo expuestas al peligro, los impactos de estos desastres exacerban la desigualdad, empujando a los grupos de mayor riesgo a más pobreza, afirma.

Dado que la mayoría de los países con alto riesgo se encuentran también entre los que tienen una mayor proporción de población por debajo del umbral de pobreza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres animó a la población a pasar a la acción para romper el ciclo de catástrofes y desigualdad creciente.

lam/las

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO