jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúan actividades al centro de Cuba por Día de la Cultura

Sancti Spíritus, Cuba, 16 oct (Prensa Latina) Como parte de la Jornada de celebraciones por el Día de la Cultura Cubana, que se extenderá hasta el próximo día 20, la central provincia de Sancti Spíritus continúa hoy la realización de diversas actividades.

Una de ellas es la XV Jornada de Reflexión Martiana, auspiciada por la filial espirituana de la Sociedad Cultural José Martí, con un carácter más simultáneo, al desarrollarse en los ocho municipios del territorio con acciones dirigidas a sus públicos habituales.

Así lo confirmó a Prensa Latina Juan Eduardo Bernal, su presidente en Sancti Spíritus, quien añadió que bibliotecas y museos son testigos de muchos de los encuentros y lo serán de los que aún restan hasta el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.

En cada lugar se convoca a paneles, charlas, talleres o conferencias, de acuerdo con las características del lugar, detalló.

La 14 conferencia impartida en el ciclo El Color de la Nación, por ejemplo, tuvo como tema el Exilio y contexto moral de Serafín Sánchez, resaltó.

Entre el Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, nacido en 1846 en Sancti Spíritus y caído en combate en 1896, y el Héroe Nacional José Martí (1853-1895) existió “una amistad que sin ser extensa en el tiempo sí fue muy intensa”, destacó el reconocido investigador.

Prevista para el propio día 20 está la inauguración del salón provincial de instructores y aficionados de las artes plásticas en la céntrica galería de arte Oscar Fernández-Morera, enclavada en esta ciudad patrimonial.

Según un programa, al cual tuvo acceso Prensa Latina, la Jornada de la Cultura Cubana incluye la realización del VII Encuentro Vida Cultural y Desarrollo Local, con sede en la Casa de la Guayabera, institución que alberga la mayor colección de esta prenda nacional.

Está dedicada aquí a los aniversarios 60 del Conjunto Folclórico de Trinidad y la biblioteca provincial Rubén Martínez Villena, al músico y pedagogo Roberto Jiménez, al escritor Rigoberto Rodríguez, y al investigador y conservador trinitario Gilberto Benítez.

También conmemora el aniversario 65 de constituidos el

Frente Norte de Las Villas, encabezado por Camilo Cienfuegos, el Héroe de Yaguajay, y el Frente de Las Villas, comandado por el guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara.

La Jornada de la Cultura Cubana recuerda cada año el inicio de las luchas por la independencia el 10 de octubre de 1868 y la interpretación por primera vez el 20 de octubre, en la oriental ciudad de Bayamo, de lo que devendría más tarde en Himno Nacional.

ro/mpg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO