viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Festival acerca artistas residentes en el exterior y público de Cuba

La Habana, 1 nov (Prensa Latina) El II Festival Cultural con Cubanos Residentes en el Exterior “Cuba va conmigo”, del 2 al 12 de noviembre, será oportunidad para acercar a artistas radicados en otros países con el público nacional, resaltan hoy los organizadores.

El evento se celebrará en formato híbrido (presencial y virtual) e incluye presentaciones en todas las manifestaciones del arte, enfatizando en la programación de fines de semana en teatros y espacios artísticos de La Habana, según convocatoria del Ministerio de Cultura (Mincult) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Las plataformas virtuales del Mincult, en especial el canal YouTube CREARTV, acompañarán la difusión de los audiovisuales, trasmisiones en streaming y conciertos.

El evento tendrá presentaciones y ventas de títulos en los espacios del Sábado del Libro, los días 4 y 11 de noviembre, en los cuales resaltarán el poeta, narrador y ensayista, Alexis Díaz Pimienta y el narrador e investigador Edel Morales.

También destacarán el escritor y Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba, autor de varios libros sobre la cultura y el pensamiento filosófico latinoamericanos, Pablo Guadarrama, y la escritora Susana Camino, de acuerdo con los organizadores.

El ámbito cinematográfico tiene una propuesta del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos que abarca un ciclo de filmes de producción nacional de alta calidad, con exhibiciones en la sala uno del Multicine Infanta, del 8 al 12 de noviembre.

Allí el público podrá disfrutar de seis largometrajes que abordan el eje temático del evento: La Gente del Documental, del director Inti Herrera; 55 Hermanos, de Jesús Díaz; Páginas del diario de Mauricio, de Manolo Pérez; Los excluibles y Operación Peter Pan, de Estela Bravo y Miel para Oshún, del realizador Humberto Solás.

Por su parte, la música y la danza tendrán sus presentaciones fundamentalmente los fines de semana (del 3 al 5 y del 10 al 12 de noviembre), en las salas del Centro Cultural Bertolt Brecht y la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, en esta capital.

Los espectáculos de danza estarán a cargo de prestigiosas compañías cubanas como la de Rosario Cárdenas, Acosta Danza, Danza Retazos y Conjunto Folclórico Nacional, que interpretarán piezas coreografiadas por artistas y bailarines que viven y trabajan en el exterior.

Este último colectivo inaugurará oficialmente el Festival, el viernes 3 de noviembre, con la pieza Identidad y Tradición, con coreografía de Lázaro Martin Díaz Almenteros, residente en Francia.

También vendrá de visita el bailaor de música flamenca Danny Villalonga, residente en Ecuador, quien colabora con la compañía cubana, Flamenca ECOS, de la cual es fundador.

En cuanto a la música estarán en el Cuba va conmigo artistas que han llegado desde Francia, España, Estados Unidos, Polonia, Italia, México, los cuales compartirán escenario con agrupaciones y compatriotas residentes en Cuba.

Se encuentran entre ellos Daniel Martín Subiaut y Partes Privadas (Pop); así como Pedro Bernardo García Fernández y David Garrido (Francia), quienes se presentan con la agrupación de música tradicional Yosander y Agranel.

Igualmente participará en el evento un grupo de Jazz procedente de Polonia, que lideran los músicos cubanos Yaremis Kordos y Roland Abreu, y estarán presentes el pianista Hirán Arredondo, la cantante lírica Ileana Jiménez Calá, Ivaylo y su Banda Nanda, Eulogio y su grupo Fusión, entre otros, de acuerdo con las programaciones.

mem/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.