lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comienza en Cuba Jornada de la Cultura Japonesa

La Habana, 2 nov (Prensa Latina) La Jornada de la Cultura Japonesa en La Habana comienza hoy con la apertura de la exposición fotográfica “Elegía de Japón”, en el Palacio del Marqués de Arcos del Centro Histórico.

El evento tendrá lugar del 2 al 11 de noviembre con una variada programación, incluyendo la muestra de este día a las 15:00 hora local que consiste en una serie de imágenes seleccionadas por el Instituto de Industria de Cámara de Japón (JCII).

Con este conjunto, el artista del lente Haruo Toyama lleva al público a un acercamiento de la evolución que, a través del tiempo, lograron los japoneses con su modo de vida y sus tradiciones.

Para el 7 de noviembre a las 16:00 hora local está prevista en la Vitrina de Valonia, también en la parte antigua de la ciudad, una conferencia a cargo de Yves Schlirf, quien abordará la presencia del manga en el mercado franco-belga del comic, en particular, la experiencia de Kana, editorial fundada por él a mediados de los años 90.

El Museo Nacional de Bellas Artes será la sede de las acciones que se desarrollarán el 8 del recién estrenado mes, ese día a las 15:00 hora local, en el Hemiciclo del Edificio de Arte Universal, el embajador de la nación nipona en Cuba, Hirata Kenji, ofrecerá una conferencia sobre pintura japonesa tradicional.

A las 16:00 hora local del mismo día, en la Sala Transitoria de la propia galería, se inaugurará la muestra de ukiyo-e “Cincuenta y tres estaciones de Tōkaido”.

La Vitrina de Valonia vuelve a acoger en la jornada siguiente otra exposición, de 4-KOMA, nombre dado a los mangas de cuatro viñetas.

Se presentará, además, una edición de “Momotaro”, uno de los más populares cuentos de la tradición oral japonesa y se hará una demostración de kamishibai, antigua forma de contar historias en la cual se combinan ilustraciones en papel y textos.

El 10 de noviembre en la Quinta de los Molinos se desarrollará otra conferencia a cargo del diplomático nipón acerca de las características del jardín japonés y seguidamente, se inaugurará una muestra de bonsái del colectivo Bonsai Habana.

Volvemos a la Vitrina de Valonia donde tendrá lugar el día 11 la clausura de la Jornada de la Cultura Japonesa con un concierto a cargo de canciones de anime, una exhibición de artes marciales con varios estilos de karate, la premiación del concurso de 4-koma organizado por esa institución junto a la Embajada de Japón y el concurso de cosplay, en el que los participantes se disfrazan de personajes de comics, videojuegos y mangas.

La Jornada de Cultura Japonesa en La Habana está dedicada al aniversario 125 de las migraciones del llamado País del Sol Naciente a la Cuba.

mem/dpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.