sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Desarrolla Cuba sistema de medición alimentaria

La Habana, 7 nov (Prensa Latina) Cuba trabaja en la definición de indicadores para evaluar la situación nacional en términos de soberanía alimentaria, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El sistema de información también contempla los acápites de seguridad alimentaria y nutricional, así como la protección del derecho a la alimentación, indicó el organismo internacional, comprometido con la asistencia técnica.

Según la fuente, la iniciativa responde a lo estipulado aquí en la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN), y en su diseño participan los sistemas de vigilancia e información y los registros públicos de los organismos de la Administración Central del Estado.

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) recibió la asistencia técnica de la FAO y el apoyo de la Unión Europea con el propósito de facilitar la recogida de propuestas ministeriales sobre los indicadores de medición para la Ley SSAN, detalló la entidad en un comunicado de prensa.

De conformidad con la norma jurídica, resulta indispensable la recopilación periódica de información, su análisis, interpretación y difusión, con vistas a garantizar el control de lo regulado, recordó el texto.

Por tanto, la ONEI y la FAO laboran de manera conjunta para fortalecer la medición de la seguridad alimentaria y nutricional en el país, en procesos como la recopilación de datos y el análisis estadístico.

A la luz de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la Ley de SSAN, este empeño no solo reforzará la capacidad de Cuba para medir y responder a los desafíos de la seguridad alimentaria y nutricional, también contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, opinó la FAO.

rgh/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.