martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia y América Latina unidos por el bienestar materno-infantil (+Fotos)

Moscú, 10 nov (Prensa Latina) El Centro Nacional de Obstetricia, Ginecología y Perinatología de Rusia reunió hasta hoy a más de 60 especialistas de países de América Latina para compartir buenas prácticas en post del bienestar materno-infantil.

Al seminario con duración de dos semanas asistieron, médicos, científicos y enfermeros de Argentina, Venezuela, México, Nicaragua y Cuba, quienes compartieron experiencias sobre los mecanismos a emplear en la atención a la embarazada y al recién nacido.

El director de la institución de salud, Dr. Gennady Tikhonovich, en el acto de clausura del curso, agradeció a los participantes por confiar en la profesionalidad de sus expertos, y añadió la voluntad de expandir esta iniciativa a otras naciones de Latinoamérica.

Nuestra misión es traer la mejor tecnología, la mejor ciencia, la mejor formación, los mejores métodos de gestión a estos territorios.

Esto es imposible sin formación, sin una educación médica continua y constante. Por eso, la organización de nuestro Centro de formación hace 12 años fue un acontecimiento brillante, oportuno y necesario para nuestro país y para los amigos del mundo, destacó el también miembro de la Academia de Ciencias Médicas rusa.

Asimismo, la vicedirectora del Instituto, Dra. Elizaveta Khamatkhanova, detalló en entrevista con Prensa Latina que el proyecto de preparar a especialistas extranjeros y nacionales a través de aulas con simuladores nació para contribuir a reducir la mortalidad materna infantil, como objetivos de desarrollo sostenible.

“El nivel de estos indicadores es el sello distintivo de cualquier país, el bienestar y el futuro de cualquier país”, recalcó la obstetra.

Por su parte, el jefe del grupo nacional de Anestesiología de Cuba, Dr. Alioth Fernández, en nombre de los galenos de la nación caribeña que asistieron al curso, calificó de exitosas las jornadas de aprendizaje, así como la posibilidad de confluir y practicar con tecnologías de última generación en el campo de la ginecobstetricia.

El médico cubano argumentó que “Rusia tiene un programa materno-infantil muy parecido al de nosotros. Sin embargo, todavía tenemos que aprender de las cosas que ellos tienen buenas y que nos hacen falta, y eso es una de las ganancias que nos llevamos de este seminario que ha contado con académicos de primer nivel”.

Con esta iniciativa del Centro médico, científico y educativo ruso, se consolida aún más la determinación política y humanitaria del Gobierno del gigante euroasiático de unir esfuerzos en todos los ámbitos con los países de América Latina y el Caribe para garantizar la salud de sus pueblos.

lam/odf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.