miércoles 2 de abril de 2025

TV

miércoles 2 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Canciller sirio arremete contra Occidente por provocar guerras

Damasco, 17 nov (Prensa Latina) El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Al-Mekdad, criticó hoy las potencias occidentales miembros del Consejo de Seguridad por provocar guerras, alentar crisis, obstaculizar la paz y violar principios de las Naciones Unidas.

Esta postura del jefe de la diplomacia siria fue expresada en un discurso pronunciado por videoconferencia ante la Segunda Cumbre de la Voz del Sur Global, celebrada en la India.

Somos testigos de un claro ejemplo de la política seguida por Occidente Colectivo que apoya las prácticas genocidas y fascistas de Israel en la Franja de Gaza, dijo el Canciller.

Fustigó que Tel Aviv, con apoyo occidental, convirtió este territorio palestino en un cementerio para niños bajo un falso pretexto basado en una interpretación distorsionada del derecho a la autodefensa, que un ocupante no puede invocar.

Además, subrayó que la paz y la seguridad internacionales solo se logran solo con el cumplimiento de la promesa de las Naciones Unidas de impedir que la humanidad sufra los horrores de la guerra y promoviendo la cooperación para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

Al-Mekdad criticó las medidas coercitivas unilaterales que tachó de inhumanas y con efectos catastróficos sobre la vida diaria de los sirios al dañar su economía, empleo y moneda nacional.

Por otro lado, resaltó la importancia de fortalecer la solidaridad entre las naciones para consolidar los principios del derecho internacional, la Carta de la ONU y los valores humanos y culturales.

El primer ministro Narendra Modi había inaugurado la Segunda Cumbre de la Voz del Sur Global para explorar los avances del Grupo de los 20.

Durante la presidencia del G20, India ha trabajado para garantizar que las preocupaciones del Sur Global reciban la debida atención y que sus prioridades se tengan en cuenta en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales más apremiantes, enfatizó.

mem/fm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO