miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Remozan al centro de Cuba Museo Casa Natal de héroe independentista

Sancti Spíritus, Cuba, 17 nov (Prensa Latina) El Museo Casa Natal Serafín Sánchez Valdivia, Héroe de las tres guerras de independencia en Cuba durante el siglo XIX, recibe hoy un remozamiento que incluye los techos de tejas, paredes afectadas por la humedad y pintura.

Catalogado como una de las construcciones de mayor relevancia histórica en la ciudad de Sancti Spíritus, el inmueble escuchó el primer llanto del que luego alcanzaría los grados de Mayor General del Ejército Libertador cubano.

El 2 de julio de 1846 nació en esa vivienda en el seno del matrimonio compuesto por José Joaquín Sánchez e Isabel María de Valdivia, de sólida posición económica, de acuerdo con María Antonieta Jiménez, Historiadora de la Ciudad.

Por su labor en la emigración, en la expedición del vapor José Martí y por su probado valor en la Invasión con Máximo Gómez y Antonio Maceo, en la Jefatura del Cuarto Cuerpo y como Inspector General del Ejército la casa fue declarada Monumento Local, destaca la experta.

Serafín sostuvo un vasto intercambio epistolar con el Héroe Nacional de Cuba José Martí (1853-1895), el cual estudiosos consideran que solo lo superó el que mantuvieron este y su amigo mexicano Manuel Mercado.

Daniel Gómez, director de la institución, dijo al periódico Escambray que las labores de remozamiento están previstas concluir a mediados del venidero diciembre y son asumidas por integrantes de la mipyme (micro, pequeñas y medianas empresas) Producciones Orta.

Antes de iniciar la rehabilitación, se trabajó en la protección de las más de 260 piezas que resguarda el museo, fundado el 2 de noviembre de 1990.

Según trascendió, aunque la institución cerró de manera temporal mantiene sus actividades de extensión cultural en escuelas, círculos infantiles y comunidades, a propósito de conmemorarse mañana el aniversario 127 de la caída en combate del considerado paladín espirituano.

El 18 de noviembre de 1896 realizó su última acción de guerra en el conocido combate del Paso de Las Damas quien tenía en su hoja de servicios importantes acciones destinadas a la independencia de Cuba.

ro/mpg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.