lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fidel Castro, una vida consagrada a la Revolución

La Habana, 21 nov (Prensa Latina) En su larga vida de 90 años, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, dejó a los cubanos y al resto del mundo su rico legado como revolucionario incansable, estadista y defensor del internacionalismo, entre otros valores que enarboló.

Por Yuline Pérez Betancourt

Hacedor de una revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, la obra creadora de Fidel Castro trasciende allende los mares.

Al recordarse este 25 de noviembre el séptimo aniversario de su deceso, en diversas latitudes organizaciones solidarias con Cuba, instituciones y pobladores en general destacan su pensamiento como humanista e intelectual.

También en su patria se le rinde homenaje con respeto al invicto líder, quien muy joven encabezó las gestas del asalto al Cuartel Moncada, del Yate Granma y de la lucha armada en la Sierra Maestra, que desembocó en el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.

Sensibilizado con los problemas del mundo, desde la referida alborada, el líder cubano, martiano por convicción, hizo posible la desinteresada ayuda a diversos pueblos con el envío a intrincados lugares de brigadas de maestros y médicos, entre otros especialistas. Como estadista, a Fidel Castro se le vio erguirse en tribunas como Naciones Unidas, defendiendo el derecho de los pueblos del Tercer Mundo a ser libres, independientes y a desarrollarse sin ataduras al capitalismo expoliador de riquezas.

Devenido en revolucionario que reinterpreta la realidad y rechaza todo dogma, Fidel Castro reflejó su vocación patrimonialista al expresar en un Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba que la cultura es lo primero que hay que salvar.

Como dijera el reconocido historiador, ya fallecido Eusebio Leal, Fidel Castro no sólo le hizo culto a la verdad, sino también se informó, estudió, conoció al mundo, y por eso sobrevivió a la revolución universal; hizo la suya y la vio en todas las etapas de su historia.

ro/ale/ypb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.